Facundo Guerreiro (@facuguerreiro)
River Plate enfrentará a Argentinos Juniors, este miércoles a las 21.30 horas en el estadio Antonio Vespucio Liberti, el “Monumental“, por los Octavos de Final de la Copa Libertadores. El árbitro será Bruno Arleu y el encargado del VAR es Rafael Traci, ambos brasileños. ESPN televisará el partido en Argentina.
El “Millonario” llega tras terminar segundo del Grupo D con 9 unidades, producto de dos victorias, tres empates y una derrota. La pretemporada realizada en la ciudad de Orlando, Estados Unidos, estuvo repleta de inconvenientes ya que se habian ido con la idea de que no deberían hacer cuarentena en la vuelta y por cambio de protocolos del Gobierno Nacional Argentino, en la vuelta, el plantel estuvo aislado los siete días correspondientes. A esto hay que sumarle que los dirigidos por Marcelo Gallardo no pudieron tener amistosos contra equipos de jerarquía por problemas de documentación de Barcelona de Ecuador y América de Cali, sus posibles rivales.
Con respecto a lo futbolístico, Gallardo cuenta con una baja muy sensible, debido a que Rafael Santos Borré tomó la decisión de firmar con Eintrach Frankfurt. Las buenas noticias para el entrenador llegaron por los arribos de Enzo Fernández, jugador del club a préstamo en Defensa y Justicia, y por la incorporación de Braian Romero, delantero del “Hálcon“. También están a disposición los campeones de America, ellos son Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Alvarez. Las dudas pasan por si llega al compromiso el uruguayo Nicolás De La Cruz o si jugará José Paradela y si hace su debut oficial Romero o sale Agustín Fontana, ya recuperado de su lesión. De esta manera, el once probable forma con: Armani; Montiel, Díaz, Martinez, Angileri; Palavecino, Pérez, De La Cruz o Paradela; Suárez, Álvarez y Romero o Fontana.

Por otro lado, el “Bicho” terminó primero del Grupo F con doce puntos, debido a cuatro victorias y dos derrotas. Gabriel Milito no podrá contar con Fausto vera y Leonel Mosevich, que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sumado a Emanuel Herrera, que no aparece entre los 23 convocados. Aunque sí contará con Miguel Torrén, que había sido suspendido por acumulación de amarillas, y tendrá a disposición a tres futbolistas que llegaron en este mercado de pases, ellos son Enzo Kalinski, ex Estudiantes de La Plata, Nicolas Reniero y Luciano Gómez. La duda del entrenador pasa por si pone a Gabriel Florentin, quien arrastra un desgarro, o la presencia de Gabriel Carabajal. Pasando en limpio, el once del “Mariscal” formará con: Chaves; MacAllister, Torren, Quintana; Sandoval, J.Gómez, Moyano, E.Gómez; Florentín o Carabajal; Ávalos y Hauche.
En la historia, ambos equipos se vieron las caras en 129 oportunidades, donde River consiguió la victoria 69 veces, Argentinos ganó en 26 ocasiones y empataron 34 partidos. En el plano internacional, se enfrentaron siete veces, donde el “Millo” triunfó en cuatro ocasiones, el “Bicho” ganó una vez e igualaron en dos cotejos. El último antecedente fue por la Supercopa de 1993 cuando River ganó por 2-1.
Foto destacada: La Nación Deportes