Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En el partido correspondiente a la Fecha 3 de la Liga Profesional, River le ganó como visitante a Lanús por 3-0, en el estadio Néstor Díaz Pérez. Primero Bruno Zuculini y después el uruguayo Nicolás De La Cruz, en dos oportunidades, anotaron los tantos del partido que le dieron la victoria al conjunto visitante. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo estuvo cómodo durante los 90 minutos y, una vez que logró la apertura del marcador, manejó las acciones del juego y aprovechó los desacoples defensivos para liquidar el encuentro. Incluso, sobre el final del partido tuvo situaciones para estirar aún más la ventaja, pero no estuvo acertado en el toque final. Por su parte, el equipo local no pudo mantener el nivel que había demostrado en las primeras dos jornadas y se terminó quedando con las manos vacías, dejando escapar la chance de quedar como único líder del campeonato, con puntaje ideal.
1-Se adapta a todo: River es un equipo versátil que se acomoda según las características de cada encuentro. En el primer tiempo, dejo de lado la tenencia del balón y la presión alta para llevar a cabo un juego directo, con pelotazos a las espaldas de los defensores de Lanús, y así consiguió tanto el primero como el segundo gol del partido. Luego, en el segundo tiempo ya con la ventaja a su favor y con los mismos once, el conjunto “Millonario” volvió a las fuentes y fue un equipo de tenencia y ataque por las bandas. Y de esa manera, tras un centro de Jorge Carrascal y un despeje corto del arquero Lucas Acosta, llegó el tercer tanto del equipo, que liquidó el encuentro al inicio de la segunda parte.
2-No se relaja: El equipo de Gallardo no para nunca. Ya con la ventaja de 3-0 a favor, el conjunto visitante siguió presionando al “Granate” en todo el campo y, por momentos, desdoblando la marca y generando un dos contra uno para recuperar rápidamente la pelota y volver a atacar en busca de ampliar el resultado en el marcador. Incluso, cuando un jugador comenzaba a bajar el ritmo, el entrenador realizó modificaciones para que el equipo pueda sostener la intensidad hasta el final del partido.
3-El despliegue de Zuculini: El volante “Millonario”, con su habitual despliegue, fue la figura del partido. Partiendo desde el centro del campo de juego, funciona como rueda de auxilio de Enzo Pérez en la marca y, cuando el equipo tiene la pelota, se suelta y llega a pisar el área rival. En la noche de hoy fue participe de los primeros dos tantos, anotando el primero y asistiendo en el segundo, y en otras oportunidades llegó a zona de definición, metido adentro del área como un delantero más.
4-Preocupación por Suárez: A los 60 minutos de partido, Matías Suárez se iba mano a mano contra el arquero Acosta, pero un control largo lo hizo exigirse por demás, sintió una molestia en el aductor de la pierna izquierda y tuvo que ser reemplazado por Julián Álvarez. El delantero ex Belgrano dejó el campo de juego con claros gestos de preocupación y encendió las alarmas en el cuerpo técnico de cara a lo que se viene.
5-Falló el menos pensado: Con el partido todavía 0-0, y luego de una gran jugada colectiva, el histórico delantero José Sand erró un gol increíble. Tras un pase rasante del lateral derecho Brian Aguirre, la defensa de River no la pudo despejar y la pelota cayó en los pies de “Pepe” que, desde el borde del área chica, la mandó por arriba del travesaño y desperdició la chance de adelantar a su equipo en el marcador.
Imagen destacada: River Plate