Pablo Leguizamon (@leguitp22)
En una nueva fecha de la Copa Liga Profesional, Central Córdoba recibió a River en Santiago del Estero, donde el “Millonario” goleó 5-0 al “Ferroviario” y quedó así con 18 puntos. De esta manera, se afianzó en el segundo puesto de la Zona A, que lidera Colón. Fabricio Angileri, Rafael Santos Borre en dos oportunidades, Jose Paradela y Federico Girotti hicieron los goles del equipo que dirige Marcelo Gallardo, en un partido a pura contundencia.
1-Pura contundencia por parte de River: El equipo de Gallardo, que no tuvo una buena primer parte, se floreó en la segunda, y en un ráfaga de 15 minutos anotó 3 goles en tres llegadas que generó. Así liquidó un partido que tenía a un River que no estaba jugando de la mejor manera, pero que a base de contundencia sacó adelante para acomodarse en la Copa de la Liga. 100% de efectividad por parte del equipo de Núñez, que en 4 llegadas convirtió 4 goles. El quinto gol que convierte Girotti llegó en otro contexto, donde el partido ya estaba liquidado y la defensa de Central Córdoba estaba muy adelantada, y daba la sensación que cualquier llegada de River podría ser letal.
2-Borré volvió al gol: El colombiano cortó en este partido una sequía de 296 minutos sin anotar, que le sirven para aumentar su confianza de cara a lo que viene para el equipo de Gallardo. Borré, quien al igual que su equipo fue pura contundencia, en sus primeros dos disparos al arco encontró la red y logró cortar su larga sequia goleadora. Lo bueno del delantero es que no se desespero en sus llegadas al gol, y esa tranquilidad le permitió definir bien y vencer al arco defendido por Alejandro Sánchez.
3-Buen primer tiempo de Central Córdoba: El conjunto de Santiago del Estero, planteó unos buenos primeros 45 minutos, donde se agrupó en su propio campo, cortando el circuito interno de River. Pero al pasar el tiempo, el equipo de Núñez pudo vencer ese bloque defensivo a partir de pases largos. Pero Central Córdoba fue un equipo que siempre pensó más en el cero propio que en lastimar al rival, ya que cuando tenían el balón, únicamente recurrían al pelotazo para que su delantero Milton Giménez se las arreglara solo, y por ello no pudo lastimar en casi todo el partido.
4-Busca generar peligro de distintas formas: Lo bueno de River, es que tiene muchas formas de generar peligro, si no es a partir del juego asociado que tanto caracterizo al ciclo de Gallardo, genera peligro a partir de los pases largos. Se suman a esos buenos pases, los desmarques y las muy buenas diagonales por parte de los delanteros, que casi siempre provocan muy buenas chances de gol.
5-El buen partido de Julián Álvarez: El joven fue quien buscó generar las mejores oportunidades para abrir el marcador, ya sea dando ese último pase o generando juego en el medio. Ya en el segundo tiempo, a partir de sus buenas diagonales, lastimó mucho a la defensa del equipo santiagueño. También busco su propio gol, mostrándose siempre al colombiano Borré, que intentó asistirlo en un par de ocasiones. Por ello jugó un buen partido Álvarez, siendo el que siempre generó peligro, ya sea en su faceta de definidor como en la faceta de generador de juego.
Foto destacada: @RiverPlate