River fue irresoluto y no pasó del empate

Tomás Gómez (@TomGomez_)

River y Paranaense empataron 1-1 por la Ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores con goles de Bissolo, para los locales, y Paulo Díaz, para la visita. El “Millonario” pudo jugó mucho mejor que su rival pero no pudo plasmar la diferencia de juego en el resultado, sin embargo se lleva un gran resultado pensando en la vuelta el próximo martes 1° de diciembre a las 19:15 horas en el “Monumental”.

1-Presión: Con mucha confianza en sí mismo y convencido de su estilo de juego, el conjunto de Marcelo Gallardo salió a presionar a su rival a penas comenzó el encuentro. No fue una presión para hacer sombra, si no que los delanteros y algunos de los mediocampistas se ubicaban casi en el borde del área rival para impedirle a Paranaense salir jugando. En todo el primer tiempo, el equipo brasilero no le encontró la solución a la presión y rápidamente perdía el balón con facilidad, ya sea por pelotazos a dividir o por la insistencia sin éxito de salir jugando.

2-Imprecisión: La figura de River crece por mérito propio, sin embargo en la primera mitad creció mucho más por las imprecisiones futbolísticas del Furacão. Fue poco el porcentaje de posesión que tuvo en el primer tiempo, y las veces que conseguía el balón no lograban conectar tres pases seguidos, casi ni llegaron al área millonaria.

Imagen
River no logró ser eficaz en el arco contrario. Foto: @RiverPlate

3-Voracidad: Fue un muy buen partido de “La Banda” lo desdobló en todos los ataques, el costado de Milton Casco y Matías Suárez fue el mejor y por donde River más lastimó. Sin embargo en todos los ataques siempre le faltó el último pase y la claridad para terminar de definir y abrir el marcador. Con el correr del tiempo y con el gol de Paranaense, el “Millonario” perdió mucho más la claridad para armar juego pero sin perder el hambre para atacar. Luego de tanto buscar e intentar en lo centros, Paulo Díaz le dio recompensa a River y en el minuto 90 empató el encuentro.

4-Efectividad: Luego de un primer tiempo para el olvido donde casi ni agarró la pelota. En el segundo tiempo y con el ingreso de Walter el equipo brasilero mejoró notablemente, encontró en él un jugador para armar juego, tocar el balón y sobretodo para aguantar las pelotas divididas que perdieron siempre en el primer tiempo. El exFluminense comenzó la jugada  y en un gran movimiento dejó solo a Bissolo para que de una media vuelta abra el marcador del encuentro.

5-Un muro: Luego del gol de Paranaense Thiago Heleno se convirtió en un muro impenetrable. Sacó todas las pelotas que ingresaron al área millonaria, el capitán fue clave para que por casi todo lo que quedaba de partido, River no empate el encuentro. Para enaltecer su imagen trabó un mano a mano ante Matías Suárez que de no ser por él era gol seguro.

Foto destacada: @RiverPlate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *