River fue efectivo en las dos áreas y consiguió un triunfo trabajado ante Central Córdoba

Iván da Cruz (@ivan_daCruz22

En el partido correspondiente a la Fecha 13 de la Liga ProfesionalRiver venció a domicilio a Central Córdoba por 3-1, en el estadio Único Madre de Ciudades. Los goles del conjunto visitante fueron convertidos por Jorge Carrascal, Julián ÁlvarezBraian Romero, mientras que Javier Sequeira había descontado para el conjunto local, desde el punto del penal. El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo se quedó con una trabajada victoria que lo mete de lleno en la lucha por la punta del campeonato, ya que quedó como único escolta del líder, Talleres. Por el lado del conjunto local, jugó un gran partido, pero falló en las dos áreas y terminó quedándose con las manos vacías ante un rival que, por su gran jerarquía individual, aprovechó los momentos y no lo perdonó. 

1 – Dos equipos diferentes: River jugó dos partidos en uno. En la primera parte del encuentro, el “Millonario” dominó las acciones del juego, se plantó en campo rival y manejó la pelota con la dinámica y la movilidad que lo caracteriza. Sumando gente en ataque y finalizando con la llegada de ambos laterales al mismo tiempo, el equipo de Gallardo se fue al entretiempo con una merecida ventaja. Ya en la segunda mitad, aparecieron las imprecisiones en el juego y las desatenciones defensivas, que le permitieron al rival crecer en el partido y lograr generarle varias situaciones de gol. El conjunto local comenzó a presionar a River sobre su propio arco y le hizo pasar sobresaltos en varias situaciones del encuentro. 

2 – Lo ganó en las áreas: En un encuentro que fue bastante parejo en el desarrollo, River sacó diferencia en las dos áreas. En el ataque, pego en los momentos justos, aprovechando las ventajas que le otorgó la defensa rival, mientras que, en el sector defensivo, tuvo desatenciones poco habituales que le permitieron al “Ferroviario” quedar muchas veces de cara al gol, pero, una vez más, apareció la figura de Franco Armani para aguantar los embates del equipo local. Los hombres de la Selección Argentina fueron fundamentales para que el “Millonario” se quede con los tres puntos en su visita a Santiago del Estero. 

Imagen
Julián Álvarez, la figura de la cancha, festeja su tanto. Foto: River Plate

3 – El momento de Julián Álvarez: El delantero del equipo de Gallardo tuvo una noche inmejorable. El juvenil delantero fue fundamental en la faceta ofensiva para aprovechar las ventajas otorgadas por la defensa rival, siendo participe en dos de los tres tantos de la noche. En el primero, con una gran presión sobre Alejandro Maciel para luego servirle el tanto a Jorge Carrascal y en el segundo, aprovechando un rebote en el borde del área y sacando un derechazo espectacular, que se coló en el ángulo izquierdo del arquero Cesar Rigamonti. Álvarez ratificó su gran momento y fue la figura de la noche. 

4 – De igual a igual: El “Ferroviario” tuvo claras las ideas y se plantó firme en el campo, ante un rival con una notable jerarquía. El conjunto de Sergio Rondina imprimió una gran intensidad para la presión y generó muchas situaciones de peligro que no pudo capitalizar en el resultado y terminó quedándose con una derrota que, más allá de la amargura del resultado, le deja cosas positivas para el futuro. La gran falencia que tuvo el equipo de Rondina fue la definición, que no le permitió aprovechar las desatenciones defensivas que le otorgo el rival. 

5 – Polémico penal: A los 70 minutos del encuentro, el árbitro Ariel Penel sancionó penal para el conjunto local por una mano de Fabrizio Angileri adentro del área. Tras un centro de Alejandro Martinez, la pelota impacto en el brazo derecho del defensor “Millonario” que tenía la mano pegada al cuerpo y no ampliaba volumen, tal como lo indica la regla. Con un error arbitral, el “Ferroviario” logró llegar al descuento en el momento que peor la pasaba. 

Image destacada: TyC Sports

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *