River cerró el campeonato con un empate ante Atlético Tucumán

Iván da Cruz (@ivan_daCruz22

En el partido correspondiente a la última fecha de la Liga ProfesionalRiver igualó 1-1 ante Atlético Tucumán, en el estadio Monumental José Fierro. Yonathan Cabral puso en ventaja al conjunto local, mientras que Julián Álvarez, el goleador del campeonato, marcó la igualdad final en el segundo tiempo. El conjunto de Núñez puso una formación alternativa y no tuvo el volumen de juego habitual, pero con unos retoques del entrenador en el entretiempo, mejoró el rendimiento colectivo, llegó al empate y casi se termina llevando la victoria. Por el lado del elenco Tucumano, no pudo aguantar la ventaja conseguida rápidamente y, si bien elevó considerablemente el nivel en el juego y la intensidad, cerró el año con un empate que le deja sabor amargo, ya que estiro la ventaja a ocho encuentros sin ganar. ¡Mira las claves del encuentro! 

1- Gol tempranero: En el amanecer de la primera mitad, y tras un tiro de esquina, Cabral aprovechó una pelota que quedó suelta en el punto del penal y conectó una volea de zurda que se clavó junto al palo izquierdo de Enrique Bologna que nada tuvo que hacer. Con ese tanto, el “Decano” se puso rápidamente en ventaja y luego se dedicó a cortar los circuitos de juego de un River muleto, que no tuvo la fluidez habitual en los primeros 45 minutos del partido. 

2- No pudo sostener el juego: El “Millonario” saltó al campo de juego con un once inicial con mayoría de futbolistas que no suelen ser de la partida, y fue notorio. En el inicio del encuentro ya se encontraba en desventaja y, con el resultado en contra, no pudo encontrar los espacios para lastimar a una defensa rival que no paso sobresaltos. Si bien manejó la pelota en el mediocampo y tuvo varias conexiones interesantes, no pudo encontrar la profundidad habitual para generar situaciones de peligro. 

Por Álvarez, River empató ante Atlético Tucumán en el cierre del campeonato | Fútbol | La Voz del Interior
Julián Álvarez, el goleador del campeonato, celebra su tanto. Foto: River Plate

3- Le cambió la cara: En el entretiempo, el entrenador Marcelo Gallardo movió el banco de suplentes y mando al campo de juego a varios futbolistas de los que habitualmente son de la partida. Con estos ingresos, el conjunto visitante mejoró su funcionamiento, se adelantó en el campo de juego y comenzó a complicar a la defensa rival, a tal punto que llegó al empate y tuvo algunas situaciones para adelantarse en el marcador. En el complemento, el equipo fue más parecido al que se coronó campeón, superó a su oponente y estuvo cerca de quedarse con una victoria importante, para llegar de la mejor manera a la final del próximo fin de semana. 

4- Siempre Álvarez: Julián, que comenzó en el banco de suplentes, tardó 15 minutos en anotarse en la red. Tras un estupendo pase largo de Agustín Palavecino, el juvenil delantero se metió al área con pelota dominada y, casi sin ángulo, sacó un potente zurdazo que se coló en la parte alta del arco de Cristian Luchetti. Con el tanto de esta noche, el “Araña” llegó a 18 tantos y se consagró como el único goleador del campeonato. 

5- Paradela aprovechó la oportunidad: El ex futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata fue uno de los puntos más altos del conjunto visitante. Recostado sobre el sector izquierdo, se mostró siempre como opción de pase y le dio buen destino al balón, conectándose con Palavecino y con los volantes de juego. A la hora de la recuperación, recorrió bien la banda y ayudó en varias oportunidades a Javier Pinola, que hizo las veces de lateral. José volvió a sumar minutos luego de un tiempo y mostró algunas de las buenas cualidades por las que Gallardo puso sus ojos en él. 

Imagen destacada: Telam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *