Fermín Sánchez Zangirolami(@fermin_sz20)
Un reditó económico que ingresa para Boca.
Sin dudarlo la brecha económica del fútbol argentino con el resto de los países cada vez se agranda más, debido a las restricciones económicas y problemáticas que atraviesa el país. Ya es difícil que se den grandes compras en el mercado local y por ello se dificulta la incorporación de Refuerzos de jerarquía, y un denominador cada vez mas común es la venta de jugadores al exterior, no como primer escala Europa, si no a países como Brasil o Mexico.
Con el déficit económico cabe destacar que hoy Boca sonríe, a causa de que se verá beneficiado por la millonaria venta de Nahuel Molina Lucero, que pasó del Udinese al Atlético de Madrid. La compra se dio a cambio de una suma de 26 millones de euros. Por lo tanto como consecuencia del mecanismo de solidaridad, el “Xeneize” recibirá una cifra de 700.000 €, con la posibilidad de que sean 210.000 más si se cumplen los objetivos estipulados.

El denominado mecanismo de solidaridad pautado por AFA consta de la contribución del 5% de la transferencia que el club comprador debe repartir a aquellos equipos que participaron de la formación del futbolista (Boca, junto con Central y Defensa y Justicia). La suma a entregar a cada uno se corresponde con la cantidad de años que el jugador estuvo inscripto allí entre los 12 y 23 años. Si se desempeñó entre los 12 y 15, recibe un 0.25% del total del pase por año que jugó; y si lo hizo entre los 16 y 23, un 0,5%).
Imagen Destacada: El Crack Deportivo