Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En el partido correspondiente a la Fecha 19 de la Liga Profesional, Racing recibe a Defensa y Justicia, desde las 19:00 horas, en el Estadio Juan Domingo Perón. En un encuentro directo por el ingreso a las copas, ambos equipos intentaran quedarse con los tres puntos de cara a los torneos internacionales del próximo año. El árbitro será Germán Delfino y se podrá ver por la señal de TNT Sports.
El conjunto local viene de caer, como visitante, ante Rosario Central en lo que fue el debut de Fernando Gago en el banco de suplentes. Actualmente, se encuentra en el puesto 15 de la tabla de posiciones, con 23 unidades, producto de cinco victorias, ocho empates y cinco derrotas. La “Academia” está en el último lugar de la clasificación a la Copa Sudamericana y buscará sumar la mayor cantidad de puntos posible, para luchar por un lugar en la Libertadores del año venidero.
Para este encuentro, el ex entrenador de Aldosivi metería una sola modificación respecto al equipo que cayó ante el “Canalla”. Nery Domínguez volvería a ocupar un lugar en la zaga, ingresando por el uruguayo Fernando Prado. De esta manera, el once inicial elegido por “Pintita” sería: Arias; Cáceres, Sigali, Domínguez, Mena; Martínez, Moreno, Rojas; Copetti, López y Chancalay.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SXGOJ7VI5NCABOLNSJTZXMXOKM.jpg)
Por el lado del conjunto visitante, llega luego de una victoria como local, ante Platense, y acumula cinco encuentros sin conocer la derrota. Al día de hoy, se encuentra en la séptima posición de la tabla, con 28 puntos cosechados, debido a siete victorias, siete empates y cuatro derrotas. El “Halcón” se recuperó del mal inicio de temporada, se reacomodó en la tabla de posiciones y mantiene viva la ilusión de obtener un lugar en la Sudamericana, para seguir posicionando su nombre en los planos internacionales.
Para este encuentro, Sebastián Beccacece realizaría solamente una variante en relación al combinado que venció al “Calamar”. Raúl Loaiza, uno de los goleadores del último partido, ocuparía un lugar en la mitad de la cancha ingresando por Gabriel Hachen. Así las cosas, la formación inicial sería con: Unsain; Paredes, Tripicchio, Colombo, Soto; Loaiza, Gutiérrez; Pizzini, Bou, Rotondi; Merentiel.
El historial entre ambos equipos lo tiene al “Halcón” por encima de la “Academia”, con una ventaja de un solo partido. En toda la historia, se enfrentaron en 7 oportunidades, donde Defensa y Justicia ganó 2 encuentros, mientras que Racing logró 1 victoria, y los restantes 4 enfrentamientos terminaron en igualdad. La última vez que se vieron las caras fue en noviembre de 2019, por la Superliga 2019-2020, en el Cilindro de Avellaneda, y terminó en empate 1-1. Los goles de aquel encuentro fueron de Darío Cvitanich para el local, mientras que Ignacio Aliseda había puesto en ventaja al conjunto de Varela.
Imagen destacada: patagonia.press