Racing y Central Córdoba no se sacaron ventajas en Avellaneda

Luca Krampanis Suria (@LucaKrampanis)

En el partido correspondiente a la octava fecha de la Liga Profesional, Racing y Central Córdoba igualaron 0-0 en el estadio Presidente Perón. El local, pese a desperdiciar la chance de ser el único líder, quedó momentáneamente puntero con las mismas unidades que su clásico rival, Independiente, pero con mejor diferencia de gol ¡Mirá las claves del partido!

1- A afinar la puntería: Si bien ambos equipos han tenido llegadas y pudieron rematar, el local fue quien pateó más veces al arco y esa distancia la logró solamente por un disparo de diferencia, dos a uno, muy poco para haber intentado 17 veces, mientras que la visita probó en 11 oportunidades. Un partido donde se pegó mucho y se jugó poco, ya que los santiagueños cometieron 12 faltas, a diferencia del conjunto de Avellaneda que cortó con infracción en seis oportunidades.

2- La posición no aseguró nada: Racing obtuvo un 62% de tenencia de balón, contra un pobre 38% de Central Córdoba. Igualmente, el mediocampo se vio muy desconectado, ya que la dupla de volantes centrales entre Luciano Miranda y Aníbal Moreno se encontró muchas veces alejada y sin poder complementarse con los tres cuartos de cancha. Mientras que el control del balón de la “Academia” se vio en reiteradas oportunidades en su campo y por las bandas, con la subidas de Tomás Chancalay y con el ingreso del paraguayo Matías Rojas. El joven lateral izquierdo Fernando Prado cumplió y desarrolló de buena manera su oficio, haciendo que la ausencia de Eugenio Mena pase desapercibida.

Imagen
La experiencia de Darío Cvitanich no pudo desequilibrar el partido. Foto: @RacingClub

3- Con la necesidad de ganar: El equipo dirigido por Gustavo Coleoni no gana hace cinco encuentros, ya van cinco meses en los que no puede ganar de visitante, su presente no es muy alentador y con el correr de los partidos se complica cada vez más en la tabla de posiciones. Sin embargo, eso no parece motivarlo al “Ferroviario“, que hoy no generó propuestas y se quedó muy atrás en el campo de juego.

4- Faltó el doble nueve: El equipo dirigido por Claudio Úbeda no pudo hacer pie en el ataque y eso también se debió a la falta de otro delantero a la par de Enzo Copetti, a quien en reiteradas oportunidades se lo vio pivoteando muy solo y sin poder encontrar una descarga que genere riesgo. Se sintió la ausencia de Javier Correa, quien es el otro referente de punta, ya que Lisandro López se recupera de una lesión muscular.

5- Show de centrales: Tanto Leonardo Sigali como Dixon Rentería, que entró a los 32 minutos en lugar de Oscar Salomón (lesionado), fueron las figuras, cortando chances claras y despejando cualquier oportunidad manifiesta de gol en ambos equipos. Dos centrales sólidos en los que hoy los equipos se apoyaron para rescatar un punto.

Foto destacada: Télam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *