Federico Caldano (@CaldanoFederico)
En horas de la tarde del sábado, la “Academia” volvió a caer en la Copa Liga Profesional y suma su tercer derrota de manera consecutiva. Fue por 2-0 ante Arsenal de Sarandí en condición de local y quedó último en la zona 1 del torneo doméstico. Los goles para el “Viaducto” los hicieron Lucas Albertengo al comienzo del encuentro, mientras que Jhonatan Candia sentenció el marcador. Esta derrota, dejó varios puntos claves para analizar.
1- Otro gol en el comienzo del encuentro: Si hay algo que tienen en común los tres partidos que disputó Racing además de la derrota, fueron los goles que le convirtieron en el amanecer del partido. Tanto frente a Atlético Tucumán, como ante Unión y en este último compromiso ante el “Arse”, los goles llegaron en los primeros cinco minutos del encuentro. Un error que se repite y deberá mejorar.
2-El gol de la visita, de pizarrón: Si bien preocupa que al conjunto dirigido por Sebastián Beccacece le conviertan al comienzo del encuentro, en esta ocasión llegó desde una jugada muy bien preparada por el equipo de Sergio Rondina. Desatento en la pelota parada, la “Academia” volvió a sufrir este tipo de jugadas y es otro punto flaco en el equipo.
3-La falta de actitud y compromiso: A diferencia del partido frente al “Tatengue”, el local comenzó perdiendo pero demostró pasividad y poca actitud a la hora de atacar. La ausencia de Matías Rojas expuso la falta de conexió entre la mitad de cancha y la zona defensiva, pero no sólo esto, sino que se vio un equipo que circuló la pelota sin ninguna trascendencia y tampoco intentó lastimar al rival.

4- Flojo partido para la defensa de Racing: En el partido que se disputó en el Cilindro de Avellaneda, todo el conjunto local se mostró apático, inconexo y hasta displicente por momentos. Pero en defensa, la tarea de Leonardo Sigali y Lucas Orban no fue garantía para la contención de los delanteros y tampoco Eugenio Mena e Iván Pillud pudieron frenar los avances del rival. Una defensa tibia, que parecen lastimarla con muy poco.
5- Los cambios de Beccacece no solucionaron nada: Cuando el partido ya estaba 2-0, el técnico decidió colocar a Juan José Cáceres en lugar de Pillud, algo que llamó poderosamente la atención ante un resultado adverso. Por otro lado, el ingreso de Benjamín Garré y de Jonatan Cristaldo solo le dieron mayor cantidad de futbolistas en ofensiva y no calidad, por lo que el equipo volvió a quedar partido y poco resolutivo en los últimos metros.
El técnico de la “Academia” habló luego de la derrota y sostuvo: “A partir de lo que ha pasado hoy, vamos a poner a los jóvenes en este torneo y poner toda la energía en la Copa Libertadores. Hasta acá hemos intentado, quisimos y no pudimos. Vuelvo a recalcar la responsabilidad y me hago cargo”. El ex entrenador de Defensa y Justicia fue autocrítico, pero dejó en claro que ahora el objetivo es uno y deberá demostrarlo para no despertar más dudas de las que ya se han generado.
Foto destacada: Racing Club