Federico Caldano (@CaldanoFederico)
Luego de haber dejado una pálida imagen en el debut de la Copa Libertadores entre semana, Racing enfrentará a Colón, actual líder de la Zona A. Será un choque de realidades, ya que ambos equipos viven presentes muy distintos. El encuentro, por la Fecha 11 de la Copa Liga Profesional, será este domingo desde las 15:45 horas en el estadio Presidente Perón, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la televisación estará a cargo de TNT Sports.
Por el lado del conjunto local, en Avellaneda se viven horas convulsionadas. Desde la llegada de Juan Antonio Pizzi al mando del equipo hace 14 partidos, aún no se ha visto la mano del entrenador. Además y si bien en un lapso de tiempo los resultados se le dieron, con el mal rendimiento ante Rentistas y la derrota del fin de semana ante Arsenal que venía último, todo comenzó a ponerse cada vez más espeso. Además, hubo algunas discusiones en el inicio de la práctica del jueves que no cayeron bien en algunos integrantes del plantel.
En cuanto a lo estrictamente futbolístico, el entrenador de la “Academia” viene realizando modificaciones todos los fin de semanas y salvo algunos nombres en particular, continúa haciendo cambios. De cara al duelo de este domingo por la tarde, Pizzi volvería al esquema 4-4-2 y sumaría a Julián López, Ignacio Piatti y Maximiliano Lovera como novedades dentro de la alineación titular.
De esta manera y en búsqueda de enderezar el rumbo ante un difícil rival, Pizzi dispondría un esquema táctico 4-4-2 sería integrado por los siguientes futbolistas: Arias; Cáceres, Sigali, Orban, Mena; Chancalay, Miranda, López, Piatti; Lovera y Copetti.

Por su parte, el elenco comandado por Eduardo Domínguez vive un gran presente. En lo que va del torneo doméstico, el combinado santafesino solamente cayó ante River y se encuentra como único puntero de la Zona 1. De todos modos, hace tres compromisos que no logra sumar de a tres y en la última jornada empató ante Godoy Cruz como local.
Respecto a las altas para este partido, “El Barba” podrá volver a contar con dos jugadores importantes en el primer equipo. Por un lado, Bruno Bianchi volverá a la titularidad tras un desgarro en el gemelo y ocupará el lugar de Facundo Garcés. Además, en la ofensiva, el ex DT de Nacional de Uruguay recuperará a Alexis Castro, que se encontraba desgarrado desde el cruce ante Estudiantes. El mediocampista ofensivo volverá al campo de juego tras estar ausente por más de un mes.
Con este panorama, el “Sabalero” tendría casi todo listo para volver a la senda del triunfo en Avellaneda y si bien Domínguez no se caracteriza por elegir dibujos tácticos, iría con un 3-5-2 conformado por: Burián; Bianchi, Goltz, Delgado; Meza, Aliendro, Lértora, Castro, Escobar; Rodríguez y Farías.
En lo que concierne al historial entre ambos, se vieron las caras en un total de 76 oportunidades y fueron 25 victoria para la “Academia”, 21 triunfos para el “Sabalero” y no se sacaron diferencias en un total de 30 ocasiones. La última vez que se enfrentaron fue empate 1-1 en el estadio Brigadier Estanislao López por la vigésima fecha de la Superliga 2019/20.
Foto destacada: El Litoral