Racing pagó caro las desatenciones y cayó ante Defensa y Justicia

Iván da Cruz (ivan_daCruz22

En el partido que le dio inicio a la Fecha 19 de la Liga Profesional, Racing no pudo ante Defensa y Justicia y cayó derrotado por 2-1, en el Estadio Juan Domingo Perón. Walter Bou y Franco Paredes marcaron para el conjunto visitante, mientras que Enzo Copetti, de penal, descontó para el local. La “Academia” redondeó un buen encuentro, pero una distracción en el inicio del complemento le terminó costando caro y se quedó con las manos vacías, sumando su segunda derrota consecutiva y ya cuatro partidos sin ganar. Por el lado del elenco de Florencio Varela capitalizó muy bien las desatenciones defensivas del rival y terminó obteniendo un resultado favorable que estira aún más su buen andar en el torneo, y lo acerca a la pelea por el ingreso a la Copa Sudamericana

1- Presión alta: En la primera mitad del juego, el conjunto local presiono muy bien la salida del rival y provocó varios errores que terminaron en situaciones de peligro a favor. Por fallas en la definición o en el último pase, el equipo dirigido por Fernando Gago no pudo cristalizar en el marcador el buen juego desarrollado en el primer tiempo. Ya en el complemento, con el resultado adverso, siguió yendo a buscar el partido, pero le alcanzo solo para el descuento. 

2- La atajada de Arias:  Promediando el primer tiempo, el arquero de Racing tuvo una estupenda atajada, de esas que acostumbra a hacer. Carlos Rotondi desbordó por el sector izquierdo, tiró un centro bajo para la llegada de Francisco Pizzini que, desde adentro del área chica, tocó con su pie derecho, pero Arias respondió de gran manera y evitó lo que fue una situación inmejorable para el “Halcón”.  

Imagen
El festejo de Walter Bou luego del 1-0. Foto: Prensa Defensa y Justicia

3- Entró dormido: Luego de un buen primer tiempo, el conjunto de Avellaneda ingresó desconectado al complemento y le terminó costando el partido. Al minuto del complemento el visitante ya se había puesto arriba en el marcador y, poco tiempo después, estiró la ventaja luego de un rebote dentro del área. En una ráfaga de cinco minutos, el local se encontró por debajo en el marcador y ya el partido se le hizo cuesta arriba. Los fallos en la definición y las desatenciones defensivas le costaron el partido a la “Academia”

4- Cambió el libreto: Lejos de ser el equipo de posesión que domina el juego y se planta en campo rival, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece se adaptó a las circunstancias del partido, le cedió la pelota a Racing y apostó al juego rápido a las espaldas de los marcadores laterales para generar situaciones de peligro. Si bien no estuvo cómodo durante el juego, supo capitalizar los errores del rival y se lleva tres puntos importantísimos de cara al objetivo del año 2022

5- El homenaje a Diego: Como sucederá en todas las canchas, a los 10 minutos del primer tiempo se detuvo el juego y se realizó un sentido minuto de aplausos. Tanto desde las tribunas como desde el campo de juego, se escuchó una ininterrumpida ovación y desde los parlantes sonó la canción “La mano de Dios”, mientras descendía una camiseta argentina con el numero 10 y en las pantallas del estadio se mostraban imágenes de Diego Armando Maradona. Merecido reconocimiento para el Campeón del Mundo, en el fin de semana que se celebra un año más de su nacimiento. ¡Feliz cumpleaños, Diego! El futbol y el mundo te extrañan

Imagen destacada: Prensa Defensa y Justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *