Francisco Fassone (@franfassone)
Racing venció 2-0 a Newell’s, en Avellaneda, por la Fecha 6 de la Liga Profesional. Ignacio Scocco convirtió en contra, en lo que podría haber sido gol olímpico de Tomás Chancalay, y Fabricio Domínguez estampó la victoria tras un rebote del arquero Alan Aguerre. Con dicho resultado, en el Estadio Presidente Perón, el local le dio confianza al técnico Claudio Úbeda, quién debutóen esta jornada, y trepó al cuarto lugar de la tabla. La “Academia” juntó 11 puntos y agigantó su diferencia en el historial frente a la “Lepra”, quienes quedaron octavos con 10 unidades. ¡Mirá las claves del encuentro!
1 – La soledad de Scocco: En un primer tiempo con pocos remates de ambos lados, “Nacho” fue quien creó juego en la visita y generó ocasiones de gol. Si bien logró triangular en algunas oportunidades con Jonatan Cristaldo y Justo Giani, el equipo intentó ser profundo pero no concretó las opciones presentadas. La falta de precisión y poca llegada al área rival, derivó en algunas contras del local. Fernando Gamboa habló mucho en el partido y fueron claras sus indicaciones de tener la pelota, pero su equipo quiso ser más organizado e imponer la tenencia, saliendo sin éxito en cada uno de los intentos.
2 – Creatividad por las bandas: El planteo de Úbeda se basó en un ataque más intenso y por los laterales del equipo. Benjamín Garré y Tomás Chancalay fueron los que depositaron iniciativa en cada jugada peligrosa, siendo prioridad la agresión espontánea y no tanto la tenencia de la pelota. Fue así que, al minuto 53, “Chanca” optó por un córner cerrado y logró el desvío de Scocco, para un posterior gol en contra. Por otro lado Garré intentó dañar con su zurda y centrar en varias ocasiones al área, siendo Darío Cvitanich un gran conector de pases a la hora de la creación.
3 – Úbeda acertó con los cambios: En la segunda parte Garré le dejó su lugar a Maximiliano Lovera y Chancalay a Domínguez. Ambos le dieron una fluidez y oxigenación notoria al local, ya que a los 73 minutos Lovera remató desde lejos al arco y Aguerre le regaló el rebote a Fabricio. Domínguez marcó cruzado, de derecha al palo izquierdo del arquero, y así selló la victoria en Avellaneda. Quienes estaban en el banco, fueron partícipes y protagonistas del segundo tanto.
4 – Un voto de confianza: Si bien el técnico debutante no destacó mucho a la hora de dar indicaciones, se vio como la rotación de jugadores e intenciones fueron diferentes a lo que planteaba Juan Antonio Pizzi. Úbeda focalizó el esfuerzo en lo defensivo, logrando anular algunos ataques de la “Lepra” y mostrando la presión que imponen cuando no tienen la pelota. Esto, sumado a la gran actuación del arquero Gabriel Arias, dejó en claro que el nuevo técnico quiere un equipo más organizado y a veces defensivo. Un fútbol que pase por las bandas y que centre al final de cada jugada, terminando en un remate desde lejos o en cabezazos de los delanteros.
5 – Problema colectivo en la “Lepra”: Si bien se vieron las claras intenciones en la creación de juego de Scocco, la rigidez de Cristian Lema en defensa y algunas buenas actuaciones individuales, al conjunto rosarino le cuesta crear química y mantenerse en un mismo orden. Por eso, en la mayor parte del encuentro, se lo escuchó a Gamboa gritar y pedir calma para la tenencia de la pelota. Pero al no acatar las indicaciones, o por las imprecisiones que quedaron al descubierto, derivó en que a Newell’s le cueste el partido y los puntos. Esa irregularidad que tienen en cuanto al juego y que a veces les va bien o mal, finaliza en la no determinación de un sistema en concreto. Quizás, si recupera a los jugadores que vienen de lesiones, pueda volver a mostrar un mejor entendimiento de los jugadores en el campo. Hoy tuvo su retorno Pablo Pérez, quien aportó lo justo en su ingreso, pero todos están a la espera de la vuelta de Maxi Rodríguez, alguien que puede devolver esa solvencia y estabilidad en la organización del juego.
Foto destacada: La Nación