Federico Caldano (@CaldanoFederico)
En un partido clave por la clasificación a los Octavos de Final de la Copa Libertadores, la “Academia” le ganó 2-1 a Estudiantes de Mérida pero no le alcanzó para clasificar primero en el Grupo F. La victoria de Nacional de Montevideo por 2-0 ante Alianza Lima deja a los dirigidos por Sebastián Beccacece en el bombo de los segundos clasificados a la próxima instancia. Los goles los hicieron Lorenzo Melgarejo y Matías Rojas, mientras que Henry Plazas empató transitoriamente para la visita.
1-Un primer tiempo apático: Si bien el conjunto argentino disputaba el partido en condición de local, en la primera mitad del partido se lo notó nervioso, inconexo y poco determinante. El equipo de Beccacece no logró demostrar la diferencia de jerarquía y no conectó con triangulaciones para lastimar al rival. En lo defensivo, demostró recuperación en la mayoría de las pelotas.
2-Melgarejo displicente y poco participativo: En el anterior partido disputado en Uruguay por el paraguayo , se lo vio activo, dispuesto a recibir y tratar de hacer jugar a sus compañeros. Por el contrario, en el encuentro disputado frente al equipo de Venezuela, el futbolista guaraní no participó en ataque, perdió pelotas y no recuperó en la defensiva. Además, malogró un gol casi-hecho abajo del arco, que hubiese cambiado el trámite del partido.
3-Un penal inesperado, pero desaprovechado: En esta edición del certamen internacional, Nicolás Reniero había perdido una chance desde los doce pasos en el partido disputado en Perú. En esta ocasión, tras una jugada confusa, Racing se encontró con la posibilidad de irse al descanso con un gol a favor, pero Héctor Fértoli se resbaló y mandó la pelota afuera para generar más impaciencia en todo el mundo académico.

4-Los tiros de esquina, un problema en ataque y en defensa: Cuando el conjunto dirigido por Beccacece no encontró la posibilidad de convertir con sus formas, tampoco pudo hacerlo con la pelota parada desde el córner. Además, esta falencia se vio también en la defensiva, ya que cuando pudo abrir el marcador, no fue sólido marcando en el tiro de esquina ejecutado por el conjunto rival y se lo empataron a solo seis minutos de convertir el 1-0.
5- El ingreso de Lisandro López: El capitán de la “Academia” todavía no había jugado ningún partido de este certamen, pero con su ingreso demostró toda su jerarquía. “Licha” no solo asistió de manera exquisita a Melgarejo en el 1-0 del equipo local, sino que demostró el orden en la cancha que el equipo necesita. A su vez, demostró llevarse marcas para que otro delantero pueda ingresar al área, como lo hizo Reniero luego de su ingreso.
El equipo argentino clasificó segundo a los octavos de final de la Copa Libertadores, algo que, teniendo en cuenta la posibilidad desperdiciada de clasificar primero y enfrentar a un rival de menor jerarquía, preocupa a los hinchas pensando en los futuros rivales. Este viernes al mediodía será el sorteo de la próxima instancia y los de Avellaneda saben bien que el mano a mano es una deuda pendiente.
Foto destacada: CONMEBOL