Racing consiguió un gran triunfo y no se baja de la lucha por las copas

Ivan da Cruz (@ivan_daCruz22)

En el partido correspondiente a la Fecha 20 de la Liga ProfesionalRacing derrotó, como visitante, a Atlético Tucumán por 2-0, en el Estadio Monumental José Fierro. Los goles del partido fueron convertidos por Javier Correa y el paraguayo Matías Rojas. La “Academia” jugó un flojo primer tiempo, pero en la segunda parte salió con otra cara y dominó el juego para quedarse con una victoria sin discusión, y meterse nuevamente en los puestos de Copa Sudamericana. Por el lado del conjunto local, no tuvo una buena actuación y se quedó con una nueva derrota. Ya acumula cuatro encuentros sin ganar y queda metido en la parte baja de la tabla de posiciones. ¡Mira las claves del encuentro! 

1- La línea de tres: Fernando Gago sorprendió en su once inicial, planteando una línea de tres centrales y subiendo a los laterales hasta la mitad de la cancha. Si bien la formación lo daba como volante de contención, Nery Domínguez se metió en la cueva para lograr superioridad numérica, mejorar la circulación de pelota en la salida y sumar altura dentro del área para defender los centros laterales del rival. El ex Rosario Central fue el libero del equipo y el encargado de la salida clara desde el fondo del campo, aprovechando su gran calidad para romper líneas con el pase filtrado. 

2- Pobrísimo primer tiempo: La primera parte del encuentro fue de muy bajo nivel para ambos equipos. Por el lado del conjunto local, se dedicó a cortar el circuito de juego del rival en el mediocampo y apostar a los ataques por las bandas para finalizar con centros al área, mientras que el conjunto de Avellaneda buscó la circulación de pelota para llegar al ataque con mucha gente, pero la imprecisión y la lentitud en los movimientos le impidieron avanzar en el campo de juego. Durante los primeros 45 minutos, solo hubo un tiro al arco para cada lado, que no generaron mayor peligro para los arqueros. 

Imagen
Correa y Rojas festejan el primer tanto del equipo. Foto: @DataRacingOk

3- Las pelotas cruzadas: En el complemento, el conjunto de Gago apostó a los pelotazos a las espaldas de la defensa del “Decano” que no podía controlar las diagonales de los delanteros. De esta forma llegó el primer tanto, donde Enzo Copetti picó solo al vacío, tiro un centro al segundo palo y, tras un rebote en Eugenio Mena, Correa metió una media vuelta desde el punto del penal y la mandó al fondo de la red. Previamente había intentado dos veces, pero había fallado en la definición. 

4- Lisandro de volante: Al igual que la posición de Domínguez, otra de las que sorprendió fue la de Lisandro López. El experimentado delantero tuvo libertad dentro del campo de juego y eligió pararse sobre el costado izquierdo haciendo las veces de volante, para tener mayor contacto con la pelota y manejar las acciones ofensivas del equipo. “Licha” intentó asociarse en el juego corto y, ya una vez en ventaja, controló el ritmo del partido para no pasar sobresaltos.

5- Floja actuación: El conjunto dirigido por Pablo Guiñazú no tuvo una buena presentación y se sufrió una derrota que agranda aún más el mal momento futbolístico que viene atravesando. Con un flojo primer tiempo y un peor complemento, el equipo local no logró inquietar al rival y, en la defensa, dio muchas ventajas que le podrían haber costado el partido por un resultado más abultado. El “Decano” tuvo una noche para el olvido y su entrenador se retiró muy preocupado. 

Imagen destacada: Tucumán Files

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *