Franco Amestoy (@Frann_Amestoy)
¿Cómo se clasificó?
La Selección de Qatar se preparó financiera, deportiva y logísticamente para poder entrar a esta copa del mundo desde hace más de una década. Se clasificó como la anfitriona, aunque la elección de este país no fue unánime por tener poca historia dentro del fútbol.
En su camino a la máxima competición jugó varios amistosos teniendo un gran rendimiento y además disputó la Copa de Asia, quien lo tuvo como gran ganador y todos posaron sus ojos sobre él. Desde ese momento se espera mucho de ¨Los Cimarrones¨.
Historia en Mundiales
Los actuales campeones de la Asia nunca disputaron un mundial por lo que será la primera vez que se medirá en la máxima competición a nivel selección frente a otros grandes equipos, es el primero con estas características.
El fútbol qatarí se limitaba antes de este gran hecho a ser un contendiente de segundo orden, dado que sus únicas participaciones en mundiales eran en torneos juveniles sub-20 de la FIFA, donde el gran recuerdo es la generación de 1981 que logró un subcampeonato histórico.
Entrenador
El entrenador de la selección es el español Félix Sánchez, quien se inició como entrenador en la juvenil del Barcelona. Tiene 46 años, se trasladó a Qatar en 2006 y se unió a una academia de entrenadores en la ciudad de Doha. En 2013 fue nombrado gerente de la selección sub-19, que ganó al año siguiente su primer campeonato, y en 2017 agarró el mando del equipo máximo.
Félix llevó a este país a conseguir el trofeo de Asia y a una semifinal de la Copa de Oro de la CONCACAF en 2021, donde perdió con la campeona de esa edición, Estados Unidos.

Figura
El mejor jugador de esta selección es en primer lugar Akram Afif, la gran joya de 25 años que juega de extremo, es un futbolista con mucho talento y en velocidad puede ser preocupante para el resto de los equipos. A este velocista lo acompaña Almoez Ali, quien juega de centrodelantero buscando encontrar el espacio entre los defensas para aprovechar la virtud de su compañero.
También tiene jugadores claves dentro y fuera de la cancha por su experiencia, y estos son los volantes, Hassan Al-Haydos y Karim Boudiaf. Estos cuatro nombres juegan en la liga de su país, siendo la gran atracción de los hinchas que sigan esta competición.

XI Ideal
Aspiración
Este equipo intentará dar un golpe en su grupo que disputa frente a Ecuador, Países Bajos y Senegal, para quedar entre los dos primeros y poder pasar a la segunda fase del Mundial, que sería un hecho histórico para su gente.
Estadísticas en el Mundial
- Debut: 2022
- Participaciones: –
- Partidos: –
- Puntos: –
- Instancia más lejana a la que llegó: Fase de Grupos (2022)
Imagen destacada: Getty Images.