Tomás Gutiérrez Anerot (@TomiGutierrezA)
Boca se encuentra en un gran momento futbolístico en lo que va del año. Tras haber logrado clasificarse por penales frente a Nacional de Uruguay. A eso se le suma la llegada de Edinso Cavanil, Marcelo Saracchi, Ezequiel Bullaude, Lucas Blondel y Lucas Janson. De esta forma, el equipo de Miguel Almirón afrontará los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Racing, quien le ganó 3 a 0 a Atlético Nacional de Medellín, revirtiendo el partido de ida en Colombia que fue 4 a 2 para el equipo verde.
Aunque no todo es de color de rosa en el mundo Boca. Esto se debe a que recibió la visita del Ministerio Público de Capital Federal, debido a una denuncia llevada a la Fiscalía de Distrito de la Boca de la Justicia Nacional. Esto generó un revuelo en todos los presentes, ya que llevaron a cabo una allanamiento en las inmediaciones del Estadio Alberto José Armando.
Los motivos por los que se realizó esta pericia en La Bombonera son por una denuncia que lo explica el propio ministerio; “El caso se originó a raíz de una denuncia presentada ante la sede de la Fiscalía de Distrito de La Boca de la Justicia Nacional, que hacía referencia a múltiples delitos. Entre ellos, se mencionaba la impresión de tickets para la reventa ilegal, así como también conductas delictivas vinculadas con la venta ambulante, manejos de estacionamientos clandestinos, venta de indumentaria del club por fuera del circuito oficial y posibles conexiones de algunas autoridades del club con la barrabrava conocida como ‘La Doce’”, remarca el comunicado.
Estos hechos determinaron que se realizarán “allanamientos en el estadio conocido como “La Bombonerita” y en una oficina de gerencia del estadio, así como en tres domicilios de CABA y dos en PBA , vía exhorto, y varios vehículos, vinculados con las personas investigadas”. Del mismo, confirma el Ministerio, participaron de los procedimientos el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF y Gendarmería Nacional.
Foto destacada: Jugador número 12.