Por penales, Croacia dejó en el camino a Japón y se metió en Cuartos de Final

Juan Aimale (@juan_aimale)

En el primer partido de la jornada, el vigente subcampeón del mundo se metió en Cuartos de Final de la Copa del Mundo tras empatar 1-1 en los 120′ y vencer por 3-1 en los penales a Japón, una de las revelaciones del certamen. Comenzaron ganando los asiáticos con gol de Daizen Maeda, pero un cabezazo de Iván Perisic decretó el empate final. Con el arbitraje de Ismail Elfath y disputado en el Al Janoub Stadium, fue el primer encuentro del campeonato en ir a tiempo suplementario.

1- Sin especular. A diferencia de lo que fue la fase de grupos, Japón salió desde el primer momento a atacar a Croacia. Presionando en la salida de los balcánicos, y con Yuto Nagatomo y Junya Ito abriendo la cancha, llegaron las mejores opciones en ataque para el equipo de Hajime Moriyasu. Por su parte, a los croatas les costó juntar pases y avanzar con la pelota dominada, por lo que tuvieron que apostar a envíos largos y centros cruzados para sus atacantes.

2- La mitad de la cancha. Hubo dos planteos casi opuestos en la zona medular. Japón salió adelantando a Waturu Endo e Hidemasa Morita para presionar a Mateo Kovacic y Luka Modric en la salida. La larga distancia entre la línea de centrales y el doble 5 de los japoneses, fue aprovechado por Croacia para lanzar envíos largos en ese espacio. Allí, por medio de Perisic principalmente, aparecieron las opciones más claras para los de Zlatko Dalic.

Livakovic se tira a su derecha y detiene el penal de Mitoma. Foto: BeSoccer

3- En el momento justo. Ambos goles llegaron en momentos oportunos para cada equipo. La gran jugada preparada de Japón que acabó en gol de Maeda, apareció en el ocaso de la primera mitad, asestando un duro golpe a las aspiraciones balcánicas. Mientras que cuando mejor jugaban los “Samuráis Azules” en el complemento, un centro medido de Dejan Lovren fue capitalizado por Perisic para empatar el partido.

4- Con miedo a equivocarse. A medida que transcurrían los minutos, tanto Japón como Croacia fueron atacando con menos gente. En parte por el gran despliegue físico que hicieron durante 120′, así como también por el hecho de que un error te podía dejar con las manos vacías. En el tiempo suplementario se arriesgó poco; sin embargo, quienes tuvieron las mejores chances en este lapso fueron los europeos.

5- Especialidad en la prórroga. Para Croacia se ha vuelto un habitué el llevar los partidos al alargue. 7 de sus últimos 8 duelos a eliminación directa se definieron o en la prórroga o en los penales. Hoy supo controlar el partido en los momentos calientes y acabó imponiéndose con holgura en los penales. Párrafo aparte para Dominik Livakovic, quien no solo tuvo tres atajadas fundamentales en el partido, y también se dio el gusto de tapar los penales de Takumi Minamino, Kaoru Mitoma y Maya Yoshida.

Foto destacada: RPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *