Nicolás Discenza (@DiscenzaNicolas)
Por la sexta fecha de la Liga Profesional, Platense derrotó 2-1 a Arsenal como local en el estadio Ciudad de Vicente López y salió del último lugar de la tabla de posiciones. Los goles fueron convertidos por Mauro Bogado, de penal, y Lucas Acevedo. Por su parte, Brian Farioli descontó desde los doce pasos para un “Viaducto” que agudiza su crisis. ¡Mirá las claves del partido!
1-Un dominio absoluto del “Calamar”: El primer tiempo tuvo como dueño indiscutible al equipo local, superando ampliamente en las estadísticas a su rival, que se mostró muy debilitado en su sector central y no pudo hacer pie en ningún momento. Sin lugar a dudas, para el dueño de casa fueron los mejores 45 minutos desde la llegada de Leonardo Madelón, que se mostraron intensos, presionando constantemente a los defensores y generando varias situaciones de gol que hubieran aumentado aún más el marcador.
2-Daniel Sappa, el resistido: Ante el contagio de COVID-19 de Alejandro Medina, quien ocupó el arco del visitante en la jornada de hoy fue el ex portero de Estudiantes. La noticia del positivo del habitual titular en el puesto produjo que varios hinchas del “Arse” criticaran por redes sociales el rendimiento de quién generalmente es suplente. Y el golero, tal vez presionado por los numerosos comentarios negativos en su contra, tuvo una mala tarde en Vicente López y fue responsable, por ejemplo, del segundo gol de Platense.

3-La niebla, protagonista destacada: Las condiciones meteorológicas que se produjeron en el Área Metropolitana de Buenos Aires en la tarde del domingo, generó un importante manto de niebla que ocasionó que la visibilidad fuera realmente muy dificultosa. En el momento más crítico, que fue sobre el inicio y el final de la parte complementaria, los espectadores que estaban siguiendo las acciones por televisión prácticamente no pudieron ver casi nada.
4-El segundo tiempo le perteneció al conjunto de Sarandí: Decidido a tratar de igualar el tanteador, los dirigidos por Sergio Rondina cambiaron rotundamente la imagen dada en la primera mitad. Habían superado en varias facetas del juego a su contrincante, tales como la posesión de la pelota, los disparos a puerta, los centros al área y hasta llegó a duplicarlo en cantidad de intentos de pases. Pero de todos modos no estuvo preciso a la hora de definir y tan solo pudo descontar gracias a un penal concedido sobre el final.
5-Aprovechar algún contraataque: Con la tranquilidad de estar dos goles arriba, el “Calamar” decidió replegarse atrás todo el segundo tiempo para intentar liquidar el partido con algún error en el fondo del “Arse”. Además, sabiendo del contexto adverso que atravesaba su oponente, con varias bajas ya sea por contagios o lesiones, trató de sacar ventaja de todo esto jugando con el cansancio lógico que produciría dicha situación.
Foto destacada: Diario 26