Leonel Juliano (@LeonelJuliano_)
En el marco de la novena fecha de la Eliminatorias Conmebol, Perú y Uruguay se enfrentaron en el Estadio Nacional de Lima y el resultado fue 1-1. Los goles del encuentro fueron convertidos por Renato Tapia (24′) y Giorgian de Arrascaeta (28′). De esta manera, el conjunto de Ricardo Gareca quedó con 5 puntos, mientras que los dirigidos por Óscar Tabárez con 9. ¡Repasá las claves del partido!
1-Perú: El conjunto “Rojiblanco” comenzó el partido defendiendo en bloque bajo con varios jugadores generando solidez, ante un Uruguay posicionado en fase ofensiva. El conjunto de Gareca busco recuperar la pelota en su propio campo para salir de contraataque contra una selección “Celeste” que dejaba pocos defensores y muchos espacios. Sin embargo, Perú no logró ser letal en jugadas que podrían haber causado mucho más peligro, esto fue culpa de la lentitud en los ataques directos, y además, por la falta de opción de pase. En fase ofensiva busco los espacios llevando la pelota de lateral a lateral (abanicando) pero no logró penetrar ante un rival bien parado. El partido de la selección peruana fue de menor a mayor.
2-Uruguay: El conjunto de Óscar Tabárez en un primer tiempo en donde no existió un claro dominador jugó un poco mejor, atacando por las bandas con grandes desbordes, principalmente los de Matías Viña que lastimaban a espaldas de Luis Advíncula. Uno de los responsables para que Uruguay se muestre superior fue Rodrigo Bentancur, siendo claro y preciso con los pases. Además, la “Celeste” lograba recuperar con facilidad la pelota en el mediocampo, ya que sus jugadores generaban un despliegue y presión que incomodaba a los jugadores peruanos. Uruguay fue de mayor a menor durante el compromiso.

3-Desenlace: En un partido muy cortado por las infracciones, y donde las selecciones no lograban generar jugadas de claro peligro por la imprecisión en los últimos metros, el combinado peruano intentó más y fue protagonista. Sin embargo, no logró ponerse en ventaja nuevamente. A Perú le faltó puntería para poder convertir, Uruguay intentó pero no pudo lastimar a un rival claramente superior. El partido fue ida y vuelta.
4-Los protagonistas: En un momento donde Uruguay estaba marcando una clara supremacía, Christian Cueva lanzó un córner al área, dentro de la misma cabecea Paolo Guerrero hacia un costado, a quien le cae la pelota fue a Renato Tapia que con tiempo y espacio disparo al arco con una chilena. El trayecto de la pelota cambió tras pegar en José Giménez, y gol de Perú a los 24´, pero el empate no tardó en llegar. Los “Rojiblancos” jugaron con la tranquilidad de la ventaja y les costó caro, porque a los 28´ la “Celeste” empató el encuentro tras una carambola en la medialuna del área, Giorgian de Arrascaeta controló y disparó de forma inmediata con una potencia que no le dio tiempo a Pedro Gallese.
5-Cómo quedan parados: Perú no logra ganar de local y se comienza a complicar. El empate no le sirve tras haber dominado gran parte del encuentro, y de esta manera queda en la novena posición con tan solo 5 puntos, lejos de clasificarse al Mundial. Uruguay por su parte, se mantiene entre los 4 mejores y clasificando, sin embargo, en el campo de juego todavía genera dudas. Cabe resaltar que el combinado de la “Garra Charrúa” no contó con sus grandes delanteros; Edinson Cavani y Luis Suarez.
Foto destacada: @SeleccionPeru