Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
A pocas horas de la actividad en la élite del fútbol argentino, la Liga Profesional vuelve a recibir todas las miradas a partir de este martes y desde las 19:00 horas se dará el enfrentamiento entre Patronato y Defensa y Justicia. Este encuentro correspondiente a la Fecha 17 se disputará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella con arbitraje de Yael Pérez Falcón y transmisión de Fox Sports Premium. Por un lado, el local está urgido de resultados ya que hace acumula diez partidos sin triunfos en este campeonato mientras que la visita, buscará su cuarta victoria consecutiva que además lo ilusione con la clasificación a las competencias internacionales.
El triunfo a mediados de agosto frente a Central Córdoba de Santiago del Estero parece haber quedado muy lejano para Patronato, que no atraviesa un buen presente. Desde aquella ocasión, el conjunto paranaense nunca sumó de a tres y los últimas dos derrotas hoy lo ubica en la antepenúltima ubicación con tan solo 15 puntos. Además, esta necesidad de salir rápidamente de los malos resultados infiere en cierta forma en los promedios. Si bien no hay descensos, actualmente es el segundo equipo con peor coeficiente, siendo otro de los motivos para salir urgentemente del asedio.
En su segundo partido con la presencia de sus hinchas, Iván Delfino tiene varias dudas en cuanto al armado del equipo. Sin confirmar el once inicial para medirse ante el “Halcón”, el DT presenta cinco dudas y tres de ellas se ubican en la defensa, principalmente en las bandas. En la mitad de la cancha, Nicolás Delgadillo y Matías Pardo se disputan un lugar por el sector izquierdo, aunque “Pichín” también aparece como candidato junto a Junior Arias para formar el tándem ofensivo junto a Sebastián Sosa Sánchez. De esta manera, el “Patrón” saltará al campo de juego con: Ibañez; Marin o Geminiani, Guerreño o Magallanes, Benitez, Cobos o Kruspzky; Gudiño, Cantero, Vázquez, Pardo o Delgadillo; Arias o Pardo y Sosa Sánchez.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ANVJIOULMJHONKFU6RUYODBEHI.jpg)
Al igual que su rival, Defensa y Justicia atravesaba una sequía de resultados pero el equipo de Sebastián Beccacece si pudo cortar con la misma. Tras siete encuentros sin victorias, incluyendo la eliminación en la Copa Argentina ante Tigre, el conjunto de Florencio Varela consiguió tres victorias en fila ante Talleres de Córdoba, Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata. Estos resultados lo posicionan en la octava posición con 24 puntos, pero principalmente permitieron recuperar terreno de cara a la clasificación a las copas. Con 36 unidades en la Tabla Anual, está a tan solo siete puntos de Racing, último en obtener la plaza a la Copa Sudamericana.
A comparación del último compromiso ante el equipo de Ricardo Zielisnki, en la lista de concentrados se presentan las ausencias de Rodrigo Contreras, Braian Rivero, Tomás Martínez y Hugo Silva. Mientras que el once inicial sería similar al que jugó el pasado viernes en el estadio Norberto Tomaghello. Aunque no se descartan algunas variantes como el ingreso de Carlos Rotondi en lugar de Hugo Fernández y la presencia de Lucas Barrios sustituyendo a Walter Bou, quien sumó minutos en los últimos dos partidos con algunas dificultades. Con estas posibles modificaciones, el once inicial formaría de la siguiente manera: Unsain; Tripichio, Frías, Colombo, Soto; Rotondi o Fernández, Hachen, Gutiérrez, Pizzini; Merentiel y Bou o Barrios.
Estos dos equipos se enfrentaron en 14 oportunidades y la ventaja es para Defensa quien triunfo en seis cotejos. Mientras que Patronato se llevó los puntos en cuatro encuentros, mismo número para los empates. El último partido en Paraná fue en marzo del 2019 y la victoria fue para el local que ganó por 2-0 con goles de Gabriel Carabajal y Germán Berterame.
Foto destacada: Paraná Informa