Patronato se hizo fuerte en su casa y superó a Boca

Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)

En uno de los encuentros que se disputó en la jornada del sábado, Patronato venció a Boca Juniors por 1-0, en el partido correspondiente a la Fecha 13 de la Copa Liga Profesional. El “Patrón”, que no tuvo una buena campaña, aprovechó las situaciones y con el gol de Lautaro Torres, salió del fondo de la tabla de posiciones. El “Xeneize”, ya clasificado a la siguiente instancia, contó con la presencia de varios juveniles y no mostró una buena imagen en suelo paranaense.

1-Bajo nivel en el mediocampo azul y oro: Tanto en la primera parte como en la segunda, los volantes de la visita no tuvieron una buena tarde. Si bien, las estadísticas reflejan que la posesión fue superior a la del rival, con un número cercano al 60%, estos no conectaron con la zona ofensiva. A partir del gol “rojinegro”, este sector sufrió en la marca y las asociaciones entre sus integrantes fue prácticamente nula, dejando sin gestación al club de la Ribera.

2-La presión a los defensores: A lo largo de los 90’, el conjunto azul y oro no tuvo un buen rendimiento y en gran parte se debe a la idea trabajada por los dirigidos por Iván Delfino. Ante la falta de profundidad en la mitad de la cancha, los volantes del “Patrón” que se ubicaban por las bandas, ejercieron una presión alta a los laterales de Boca, impidiendo el avance de los mismos. Esto trajo sus frutos y prácticamente, Patronato no recibió ataques constantes.

Resultado Boca Juniors cayó 1-0 ante Patronato por la Copa de la Liga Profesional resumen y video | La República
Torres, autor del gol de la victoria. Foto: La República

3-Poca posesión, más chances: En un partido en el cual se enfrentaban dos panoramas totalmente diferentes, el local fue más inteligente y supo aprovechar las situaciones para romper el cero. Ya, en la primera parte, había avisado con algunas chances en los pies de Junior Arias y Gabriel Gudiño. Pero fue Torres, ingresado a los 18 minutos del complemento, el encargado de anotar el tanto de la victoria, y la primera en la historia ante el club de la Ribera.

4-Cambio de jugadores y regresos: Con la clasificación sellada a los cuartos de final de este torneo, el gran objetivo parece posarse en la Copa Libertadores para el equipo comandado por Miguel Ángel Russo. Ante esto, el DT apostó nuevamente por la rotación y en este encuentro se produjeron retornos de algunos jugadores que se recuperaron de sus lesiones como Marcos Rojo y Diego González. U otros casos como el de Javier García, que acumuló pocos minutos en la temporada. Al igual que el examen ante Barcelona de Guayaquil, Boca apostó por una formación alternativa,  nuevamente no pudo plasmar su idea y nuevamente ha dejado bastante que desear en cuanto al juego.

5-La presencia de juveniles en la visita: El “Xeneize” llegó a su segunda derrota al hilo y dentro de este cierre de la primera etapa, solo pudo rescatar las apariciones de los más chicos. En esta jornada, 15 jugadores sumaron minutos y 9 de ellos son surgidos de las divisiones inferiores. Dentro de este grupo selecto, también se dieron los debuts de Nicolás Valentini, Renzo Giampaoli y Ezequiel Fernández.

Foto destacada: Diario Panorama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *