Patronato le ganó a Sarmiento y se trepó a la cima del certamen

Nicolás Discenza (@DiscenzaNicolás)

Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Patronato venció 2-0 a Sarmiento y quedó como uno de los punteros del certamen junto a Lanús y Godoy Cruz. Además, se ubicó a tan solo 3 unidades de la zona de clasificación a la próxima Copa Sudamericana. Por el lado de los de Junín, perdieron sus dos encuentros sin anotar goles y se hunden en la tabla de los promedios. ¡Mirá las claves del partido!

1-El partido se abrió con una distracción: en el inicio de las acciones, el combinado local la estaba pasando realmente mal, sufriendo varias llegadas de su rival que dominaba sin discusiones el encuentro. Sin embargo, debido a un descuido del sector izquierdo de la defensa visitante, el uruguayo Sosa Sánchez aprovechó un pelotazo que le dieron de mitad de cancha y se fue mano a mano con el arquero, picando la pelota por encima de este para poner el 1-0 parcial.

2-Los nervios le jugaron en contra: el equipo de Junín está ubicado en el último puesto de la tabla de los promedios, y sabía perfectamente que necesitaba el triunfo sí o sí para poder despegar. De este modo, salió decidido a llevarse los tres puntos, y tal cual así lo reflejan las estadísticas: 62% de posesión, 12 remates al arco, el doble de intentos de pases que su rival y ni más ni menos que 32 centros al área. Sin embargo, debido a numerosas imprecisiones en su juego y a la falta de efectividad, el “Verde” no consiguió concretar.

Imagen
Sarmiento perdió sus dos partidos en el torneo. Foto: @PasionTribu1

3-Nunca le terminó de encontrar la vuelta: Sarmiento intentó durante todo el partido tratar de concretar alguna de las muchas situaciones que le generó a su rival. Aunque en ningún momento provocó verdadero peligro en el arco de Matías Ibáñez. La mayoría de las veces probó desde sus laterales, con Gabriel Alanís como principal estandarte, pero los ataques siempre fueron controlados por Patronato.

4-Aprovechar algún contraataque: sabiendo de la importancia del encuentro que se estaba jugando, tanto en la tabla de promedios como en la de posiciones, el “Rojinegro” supo cómo evitar que rompieran su cerrojo defensivo y se mantuvo calmo hasta el final tratando de liquidar el partido con alguna contra. Finalmente, recién pudo hacerlo en una de las últimas jugadas, aprovechando las desatenciones del visitante producto de su nerviosismo por igualar las acciones.

5-Un muy notorio mejoramiento de los entrerrianos: lejos que aquel equipo que había arrancado el 2021 con resultados sumamente adversos, los dirigidos por Iván Delfino han levantado enormemente su rendimiento. Partido tras partido están demostrando solidez en todas sus líneas, principalmente en la zaga central que componen Óliver Benítez y Rolando García Guerreño, pero también en las dos figuras que tuvo el “Patrón” el día de hoy: Nicolás Delgadillo y el uruguayo Sebastián Sosa Sánchez, quien ya se colocó como uno de los máximos goleadores del certamen, con dos tantos.

Foto destacada: Prensa Sarmiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *