¿Otra vez? Barcelona fue sancionado por no cumplir con el fair play financiero

David Ganga (@davidgangaf)

¿Otra vez? Barcelona fue sancionado por no cumplir con el fair play financiero

El Barcelona ha atravesado años difíciles en cuanto a lo económico. Tal fue el problema que en el 2021 tuvo que dejar ir al jugador más importante de su historia, Lionel Messi, para evitar conflictos con la UEFA en cuanto al incumplimiento del Fair Play Financiero, norma que intenta que los clubes no gasten más de lo que ingresa.

Más allá de esto, los catalanes no se han manejado de la mejor manera con este tema y han sido sancionados por la Comisión de Control Financiero de La Liga por exceder la temporada pasada el límite salarial en los fichajes de Dani Alves, Andreas Christensen y Ronald Araujo. La multa es de 580 mil euros.

Qué es el Fair Play financiero y por qué complica la llegada de Neymar al PSG - Infobae
El Fair Play Financiero es incumplido por varios clubes europeos. Foto: Infobae.

Para los clubes grandes de Europa, esta reglamentación se ha tornado incumplible a lo largo de los años debido a las cifras extravagantes que se manejan en las transferencias y los contratos de los jugadores. El Barça no es el único ya que en agosto del año pasado el París Saint Germain y el Olympique de Marsella, ambos equipos de Francia, también fueron castigados.

La cifra a pagar por el Barcelona podría ser mayor pero el Comité desestimó la multa por el fichaje de Christensen desde el Chelsea. A pesar de su existencia, la normativa suele ser incumplida por clubes que manejan millones y millones de dólares en ingresos y que no tienen problema en pagar las multas. ¿Debería la UEFA sancionar de manera más severa?

Foto destacada: TyC Sports.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *