Opaco empate entre Platense y Patronato

Valentin Dobaño (@valentindobano)

Con la vuelta del público en el estadio Ciudad de Vicente López, Platense y Patronato no se sacaron ventajas e igualaron en cero. Partido correspondiente a la jornada 14 de la Liga Profesional y un duelo entre equipos que necesitaban sumar para tomar aire en la tabla de promedios. Con esta igualdad, el local llego a los 13 puntos y acumula 3 partidos sin derrotas. Por otro lado el visitante alcanzó las 15 unidades y ya lleva 8 partidos sin conocer la victoria. Ambos conjuntos están complicados en la zona baja del torneo. ¡Repasa las claves del partido!

1 – El local se hizo cargo del primer tiempo: El conjunto de Claudio Spontón manejo la pelota y siempre busco el arco contrario, aunque lo hizo sin mucha claridad ni profundidad. Hernán Lamberti e Iván Gómez fueron los conductores y estandartes del equipo. A pesar de esta intención y buen manejo del local, Patronato logró cortar varias pelotas en el mediocampo y así contraatacar rápidamente con sus delanteros.

2 – Los travesaños salvadores: En el primer tiempo, el defensor del “PatrónOliver Benítez logró conectar un cabezazo potente, que fue devuelto por el poste y no pudo abrir el marcador. En el complemento, el delantero uruguayo Sebastían Sosa Sánchez estrelló en el ángulo un cabeza medido que busco ese lugar. Las dos llegadas mas peligrosas del partido fueron del conjunto entrerriano.

3 – El segundo tiempo y el último tramo favorable al local: En un comienzo incierto, Platense y Patronato se repartieron el balón y no lograron dañar a su rival. Con el ingreso de Facundo Russo, el “Calamar” pudo poner contra las cuerdas al “Patrón” y así tener varias ocasiones muy claras de gol para llevarse los 3 puntos.

4 – La figura de la cancha: El arquero Matías Ibáñez fue clave para mantener el cero en su arco y que su equipo se lleve un punto en una dura visita a Buenos Aires. En la primera parte le saco un remate impresionante al 5 “Calamar” con pique al piso y luego tapo el rebote con todo el cuerpo ante el central Recalde. También fue protagonista de un penal polémico, donde golpea con los puños al delantero sin la pelota en disputa y el árbitro del encuentro no sancionó la pena máxima.

Imagen
La hinchada del “Calamar” presente en Vicente López/Foto: @De_Taquitoo

5 – La vuelta de los hinchas: Luego de 22 años el público de Platense volvió a las cancha en un partido de Primera División. Una fiesta total en el estadio, donde se pudo observar a los socios muy contentos y motivados por esta vuelta del a los estadios. Tarde histórica para un club tan importante como Platense.

Foto destacada: Club Atletico Platense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *