Eduardo Cabalanti (@ECabalanti)
En una nueva asamblea de UEFA, nuevas reglas económicas y financieras se avecinan al mundo del futbol.
En la junta anual de UEFA con sus derivados para el debate de nuevas normas y modificaciones de las ya establecidas, el mundo financiero dentro del futbol acaba de dar un golpe sobre la mesa que permite mayor acción a los conjuntos con gran poder económico, siendo un ejemplo, la eliminación del tope salarial por equipo.

Hoy, 7 de abril, hay de despedirse del famoso Fair-Play. A partir de junio del corriente año, una nueva norma entrará en vigor. Las “Regulaciones de Sostenibilidad Financiera” son el futuro económico dentro del deporte, especificando que cada institución solo puede gastar el 70% de sus ingresos.
Lo mismo sucede con los contratos, si bien es difícil bajar de un día para otro la media de gasto, en un plazo de 3 años, los clubes tiene que lograr una equidad económica del 70% en sueldo de jugadores. Al igual que estos cambios, el patrimonio neto de cada institución deberá ser positivo para el 31 de diciembre de cada año, de lo contrario, se tendrá que afrontar a investigaciones dirigidas por UEFA.
Las medidas tomadas por Aleksander Ceferin (presidente de UEFA) y su junta directiva, entrarán en vigencia desde junio del 2022, pero para 2025 todos los clubes bajo el sello de la entidad, tiene con cumplir con la norma del 70% en manutención de los jugadores.