Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
La Liga Profesional llegó a la segunda fecha y en el estadio Florencio Sola, Banfield y Boca Juniors repartieron puntos en la noche del sábado tras igualar sin goles. Tras varias idas y vueltas a lo largo de la semana, el “Xeneize” finalmente tuvo que disputar este compromiso ante los dirigidos por Javier Sanguinetti con una particularidad. Pese a las intenciones de suspender el partido por lo sucedido con la burbuja sanitaria en Belo Horizonte, el conjunto azul y oro salió a batallar en zona sur con muchos juveniles, que hicieron su primera aparición en la Primera. Impresionante partido de los pibes comandados por Sebastián Battaglia, que impusieron sus condiciones ante un rival que fue neutralizado en gran parte del cotejo.
1-Valentín Barco, el mejor de la cancha: Días atrás, el joven de 17 años recién cumplidos, hizo su debut de manera oficial ante Unión de Santa Fe y tuvo una gran labor, participando en el único gol ante el “Tatengue”. El lateral volvió a estar entre los titulares y no decepcionó. Se mostró muy participativo en ataque, siendo una opción de pase constante y en defensa, estuvo muy firme y aportó mucho sacrificio. Corrió todas las pelotas y en una de las jugadas más notables, impidió una gran chance de Mauricio Cuero en el segundo tiempo.
2-Banfield, completamente anulado: Al conjunto de zona sur le costó más de lo pensado y fue superado en varios tramos del partido. En el inicio, intentó llegar al área por los costados, priorizando el 1 vs 1 por las bandas. Minuto a minuto, su actuación comenzó a decaer pese a tener algunas chances de gol, como el cabezazo de Juan Manuel Pons atajado por Agustín Lastra, de buena actuación. Luego, le costó recuperar al local y al mínimo intento de gestar juego, sufrió la presión constante de los más chicos y paralizado, principalmente en la mitad de la cancha.
3-Ezequiel Fernández: La semana pasada, el “Equi” se retiró del partido por el Torneo de Reserva ante Unión por un esguince de tobillo y dicha lesión parece no haberle perjudicado al volante que pidió jugar infiltrado. En su segundo examen en la Primera de Boca, fue el que más duelos ganó y más pases completó. Además de estas estadísticas que reflejan su gran labor, le dio al equipo el cambio de ritmo necesario, demostrando calidad con tan solo 18 años. En la noche del sábado, fue el amo y señor del mediocampo.
4-El desgaste físico: En medio de la incertidumbre por el futuro de este partido, el once inicial que saltó al campo de juego hace unas horas, disputó su compromiso casi 24 horas antes por el Torneo de Reserva. Uno de los aspectos que se preveían a priori era el cansancio que podrían sufrir los jugadores del club de la Ribera y así fue. En el último cuarto de hora, varios juveniles comenzaron a sentir algunas molestias físicas y el ritmo del partido empezó a mermar hasta el final del mismo, por la lógica del estado físico. Con mucho cansancio y calambres, los juveniles completaron una noche que difícilmente olvidarán.
5-Actitud y carácter en la visita: Pese a la diferencia de jerarquía y la experiencia entre un plantel y otro, a Boca no le dificultó realizar su juego. Los más chicos dieron la cara por los más grandes y dejaron grandes aspectos tácticos para destacar. Los movimientos en bloque para defender y construir, recalcando las presencias de Fernández y Gabriel Vega. En ataque se vio el compromiso, distinguiendo a jugadores como Vicente Taborda, corriendo hasta la última pelota y jugando simple, a uno o dos toques. Israel Escalante es otro de los destacados, quien descolló en el primer tiempo principalmente con sus desbordes y centros a las espaldas de Emanuel Coronel.
Foto destacada: Ámbito