Los “Millonarios”, de paseo por Mendoza

Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)

En un duelo sin equivalencias, River demolió a Godoy Cruz con un contundente 6-1 y se acomodó detrás de los cuatro puestos de clasificación en la tabla de la Zona 1 de la Copa de la Liga Profesional . Los goles del equipo de Marcelo Gallardo fueron de Rafael Santos Borré (x4), Matías Suarez y Julián Álvarez. El equipo mendocino, de irregular campaña, descontó sobre el final por medio de Valentín Burgoa.

1-Goleó de entrada: River fue el equipo audaz que todos conocemos y se encontró con un rival carente de herramientas defensivas para hacerle frente. Un pase filtrado contra la línea de defensores, un pelotazo a la espalda del lateral, una jugada individual… el menú fue variando pero la facilidad con la que los “Millonarios” resolvieron cada ataque fue siempre la misma en esa contundente primera etapa. Godoy Cruz no pudo parar a River en ninguna de las instancias de elaboración y tampoco encontró respuestas en su última línea y su arquero. De ahí la cantidad y la calidad de los goles del equipo de Gallardo, que a los 36 minutos del primer tiempo ya ganaba 5 a 0.

2-El jugador: Julián Álvarez, quien no había sido titular en el superclásico, cumplió una prometedora tarea en la noche mendocina, moviéndose por todo el frente de ataque, y participando activamente en las distintas fases, tanto de recuperación como de elaboración y definición. En el marco de una etapa de reorganización, la búsqueda de Gallardo encontró en este partido un buen intérprete del rol que dejó vacante la salida de Nacho Fernandez. Del mismo modo, otro valioso aporte de Agustín Palavecino, quien también se consolida en el once inicial.


3-Demasiados problemas: Godoy Cruz llegó a este partido con 6 cambios respecto a la derrota de la fecha pasada. El dato revela a las claras el momento de debilidad que atraviesan los dirigidos por Sebastián Mendez, cuyo equipo parece tener solo dos titulares (Renzo Tesuri y el peruano Wilder Cartagena) y muchos jugadores a prueba. Este contexto se notó y mucho en la falta de coordinación que mostró el “Tomba” durante todo el partido.

Un interesante número de “allegados” disfrutaron el partido en la platea. (Foto: TNT Sports)

4-Un rato de paridad: Los últimos 20 minutos tuvieron su competitividad en la medida que los cambios fueron modificando algunos aspectos del juego. Los ingresos de Jorge Carrascal, Agustín Fontana, José Paradela y Federico Girotti no pudieron darle frescura al equipo de Gallardo, mientras que en Godoy Cruz entraron los juveniles Tomás Badaloni (ya con varios partidos en Primera) y Matías González, además de Burgoa, quien tras un buen ataque combinado remató al palo izquierdo de Armani consiguiendo el “gol del honor”. Dentro de una noche dificilísima, el “Gallego” Mendéz se quedó con algo positivo: puede buscar respuestas en los “pibes” de la cantera.

5-Protocolos y “Protocolos”: Para la polémica quedó la imagen de la platea semi-poblada en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, que fue enfocada por la televisación del encuentro tras la queja del árbitro Germán Delfino por el constante griterío que de allí provenía. Pareciera que se está gestando la vuelta del público a las canchas a base de la indignación que provoca el evidente despilfarro de entradas de protocolo que se ve cada fin de semana en todas las canchas del país. La noche mendocina no fue la excepción.

Foto destacada: @RiverPlate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *