Juan Ignacio Vargas Gomez (@JuaniVargasFV)
Fénix de Uruguay cayó por 1-4 ante Independiente de Avellaneda por el partido de Ida de los Octavos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Parque Alfredo Victor Viera, esta noche, y el juez del duelo fue el paraguayo Juan Gabriel Benítez. La visita convirtió mediante Lucas González, Alan Velasco, Silvio Romero y Federico Martínez. Bryan Olivera igualó transitoriamente desde el punto penal. El “Rojo” consiguió una victoria importante como vistante y tiene un pie adentro de los Cuartos. Esta derrota, obliga por completo al conjunto charrúa a convertir cuatro goles en su visita al estadio Libertadores de América, el próximo miércoles 2 de diciembre, si quiere quedarse con un lugar en la siguiente estancia de la competencia.
1-Pólemico arbitraje y uso del VAR: La implementación del VAR en en el continente sudamericano es objeto de críticas y burlas. En los últimos partidos, el mal uso de esta herramienta termina favoreciendo tanto a un equipo como también fue favorecer a ninguno. Este partido en específico contó con una expulsión para los dirigidos por Juan Ramón Carrasco que no debió haber sido y con un penal inexistente en contra de los “Diablos Rojos“. Lo único que reafirma esta herramienta es que en Sudamérica, los árbitros no se encuentran capacitados para el correcto uso de la misma. Actualmente, pensar que si en algún partido se hace justicia de manera correcta desde la actuación del VAR es una completa ilusión.
2-Con muchas contras: El equipo charrúa saltó bien al campo de juego, demostró actitud, algunas individualidades con buenas técnicas y a pesar de arrancar perdiendo, continuaba la idea clara y bien plasmada. Todo esto se debilitó desde la expulsión de Roberto Fernández, continuó incluso con el tanto de Olivera que no se pudo sostener y los goles seguidos de Independiente reafirmó el mal momento que atravesaban los locales, que en esta parte ya habían hecho dos cambios. El segundo tiempo salieron de la misma manera, no lograron cruzar la mitad de cancha con su característico juego de jugar abajo, debido a que les quedaba larga y al mismo tiempo no tenían ideas. Olivera estaba siendo lo mejor en el mediocampo, pero después se inclinó hacia el lado derecho y eso dejó más descubierto a los uruguayos.

3-Ganó con autoridad y comodidad: Lucas Pusineri planteó una formación que los hinchas recibieron muy bien en las últimas horas. Bien demostrado quedó que fue acertada tras el positivo resultado que obtuvieron en condición de visitante. El primer gol llegó tras una buena recuperación de “Saltita” González en la mitad de cancha y con Velasco que controló muy bien los tiempos. El siguiente tiene como protagonistas a Alan Franco, Pablo Hernández, Martínez y Velasco. El tercero todo del juvenil autor del segundo y una exquisita definición de un Romero cómodo y ágil en todo el partido. Y el último tras un mal despeje de los defensores locales y una buena astucia del “Chino” Romero, quien habilitó al uruguayo para que anotara su primer gol. Independiente estuvo cómodo en todo el partido, su autoridad se hizo respetar, rompió líneas y atravesó con facilidad por el medio y justificó un triunfo ante un enfrentado que todo se le hizo cuesta arriba.
4-Alan Velasco: El juvenil de 18 años anotó su primer gol con la casaca roja y asistió a Romero en el tercer tanto del partido. Además, también fue escogido como la figura del partido después de su buena actuación. Alan es una de las grandes cartas que Pusineri tiene en sus manos a la hora de armar el partido y aprovecharlo es la jugada correcta. Sus pausas y control de los tiempos para hacer jugar a sus compañeros fueron lo que más destacó la actuación del canterano del club. Siendo uno de los más bajos de estatura (1,67 cm) y uno de los más jóvenes del partido, convirtió una anotación de cabeza cruzada al palo del arquero Francisco Casanova.
5-Silvio Romero: El “Chino” volvió a convertir con Independiente después de cuatro partidos jugados por el torneo local. Vuelve a reafirmar su buen presente en esta Sudamericana ya que anotó en los últimos tres partidos que disputó con los de Avellaneda y es el máximo goleador del conjunto argentino en la competencia, con la cantidad mencionada. En este duelo, Romero estuvo muy astuto, se lo notó muy libre a la hora de decidir qué hacer con la pelota bajo sus pies, jugó e hizo jugar a sus compañeros. El exLanús anotó su gol Nº33 con Independiente y el Nº11 en competencias CONMEBOL. Además, se metió en el top 10 goleadores de CAI en el Siglo XXI. Un gol dedicado a Diego Armando Maradona en un trágico día.
Foto destacada: Cadena del Sol