Nicolas Gonzalez (@NicolasGonzF)
La Copa Liga Profesional llegó a su cuarta fecha y cerrando la jornada del lunes, Lanús y Tigre se repartieron puntos al igualar sin goles en el estadio Néstor Díaz Pérez. En un partido con mucha intensidad y bastante fricción por breves tramos, el “Granate” y el “Matador” suman de a uno, pero que inclina con más peso hacia la visita que pudo meterse en zona de clasificación. ¡Mira las claves del encuentro!
1- Solidez defensiva: El resultado indica que no se hicieron presentes los goles en Cabrero y Guidi y gran parte se debe al gran trabajo que realizaron los centrales de ambos equipos. Principalmente se debe recalcar la labor de los zagueros del conjunto visitante que agigantaron su figura con el correr de los minutos. Tanto Víctor Cabrera como Abel Luciatti se mostraron ordenados al momento de jugar, muy firmes por abajo y la gran efectividad en los duelos aéreos. Sumado a esta dupla, Sebastián Prediger es otro de los más destacados, siendo el jugador con más recuperaciones.
2- El complemento fue para el local: En la primera parte, el “Granate” tuvo una mayor posesión pero no supo qué hacer con la pelota. Pese a mostrar una mayor impronta y tener más aproximaciones al arco que el rival, no generó peligro salvo alguna ocasión aislada, como el remate de Ignacio Malcorra, una de las mejores piezas en ofensiva. En el segundo tiempo, Jorge Almirón intentó darle más verticalidad al equipo con algunas variantes y por ende, incrementar las chances de gol. Pero la ecuación no cambió, y a pesar de sus intenciones no inquietó a Gonzalo Marinelli.

3- Un punto con más peso visitante: Pese a la paridad en “La Fortaleza”, el punto deja mejor ubicado al equipo de Diego Martínez, que continúa con su invicto en este arranque del torneo. Con tres igualdades y un triunfo, Tigre superó a Huracán en la tabla de posiciones y se ubica en el último lugar de la zona de clasificación. La visita sabía a priori que el empate le servía y sobre el desenlace abusó del pelotazo, sin poder aprovechar los espacios generados por el rival.
4- Los más grandes tampoco cambiaron el funcionamiento: Después de haber mostrado una pobre versión en cuanto a las llegadas al arco rival, Almirón apostó por los más grandes y mandó a la cancha a José Sand y Lautaro Acosta para incrementar el peso en ataque. Si bien, el DT puso toda la carne al asador e intentó ganarlo con la experiencia, el equipo solo avisó con un remate de José López. Sobre el final, fue en busca del gol con más empuje que juego pero no pasó mucho más y más aun con el conjunto visitante que se cerró bien en defensa.
5- Lejos de los arcos: El empuje y el despliegue no faltaron en este cotejo, pero la gran ausencia fueron las chances concretas de gol. Ambos equipos tuvieron buenas intenciones pero las mismas se esfumaron, muy lejos de los arcos. Con algunas pequeñas individualidades, Lanús y Tigre tuvieron una apática actuación en la noche del lunes. El gran trabajo realizado en defensa opacó en cierta forma por el poco funcionamiento del local y la falta de lucidez en ataque de la visita.
Foto destacada: TyC Sports