Lanús visita a Patronato con el sueño de jugar la Copa Libertadores

Juan Ignacio Vargas Gomez (@JuaniVargasFV)

Patronato recibe a Lanús esta tarde en el estadio Presbítero Bartolomé Grella por la Fecha 21 de la Liga Profesional. El encargado de impartir justicia será Jorge Baliño y la transmisión del juego a través de Fox Sports Premium a partir de las 19:15 horas. El “Patrón” enfocado en engrosar su promedio y mantenerse firme en la Primera División. Por el lado contrario, el “Granate” sueña con un puesto en la Copa Libertadores y, para ello, deberá superar a sus siguientes cinco rivales, incluyendo a los paranaenses.

El panorama del conjunto entrerriano no es para nada positivo ya que solamente consiguió una victoria, 2-0 ante Colón y con anotaciones de Gabriel Gudiño y Junior Arias, en los últimos 15 partidos disputados (siete derrotas y siete empates). La intención de revertir este panorama es importante, a pesar de la última caída por 5-0 ante River Plate. Sin embargo, Patronato estuvo dejando interesantes actuaciones de local como el triunfo ante Colón, otro ante Central Córdoba y después empates ante equipos duros como Talleres y Defensa y Justicia. En esta tarde, tendrá la oportunidad de hacerle frente a otro rival duro que tiene el campeonato.

A Iván Delfino, entrenador de Patronato, es la cara mediática de la actualidad de su equipo. Sin muchas modificaciones con respecto al enfrentamiento ante el “Sabalero”, para su próximo juego podrá contar con Arias y Oliver Benítez. Este último vuelve a la disponibilidad tras cumplir la fecha de suspensión debido a la quinta amarilla que recibió ante Colón. Por ello, la formación que saltaría al campo de juego con Delfino en el banco estará conformada por: Ibáñez; Garay, García Guerreño, Benítez, Cobos; Gudiño, Vázquez, Canteros, Pardo; Arias y Sosa Sánchez.

Luis Zubeldía junto a José Sand, de espaldas, su delantero titular para esta tarde. Foto: @JuliMicheles

Lanús está haciendo un torneo excepcional en el cual se encuentra entre los tres primeros de la tabla. No obstante, el “Millonario” le sacó muchos puntos y momentáneamente es el único líder. Por ende, la ilusiones del “Grana” están centradas en la próxima edición de la Libertadores. Para su próxima cita en Paraná, Lanús llega con una serie de cinco partidos consecutivos sin caer (dos victorias y tres empates). Entre estos últimos duelos se encuentra la igualdad con Estudiantes de La Plata por 1-1, con anotación de Ignacio Malcorra, previo a las elecciones legislativas y la fecha FIFA que demoraron la acción local.

El DT del elenco granate, Luis Zubeldía, solamente realizaría una variante en su XI inicial y tiene a Pedro De La Vega como el reemplazado. Esto último se debe a que el delantero José Sand ya se encuentra recuperado de su contagio de COVID-19 y ocupará la posición que dejará el “Pepo” De La Vega. Por otro lado, Jorge Morel no se moverá del XI porque fue desafectado de la Selección de Paraguay para el último partido debido a su suspensión por acumulación de amarillas. Por ello, el defensor viajó antes para sumarse a sus compañeros y enfocarse en su próxima citación con el “Grana”. Con la idea de repetir el 4-4-2, Zubeldía acomodaría su equipo con los siguientes jugadores: Morales; Aguirre, Pérez, Burdisso, Bernabei; Acosta, Morel, Esquivel, Malcorra; Sand y López.

El historial entre estos dos rivales cuenta con un total de ocho partidos disputados, en los cuales Lanús triunfó en cuatro oportunidades y fueron cuatro las veces que el resultado culminó en empate. El último enfrentamiento entre ambos fue en abril del 2021 por los dieciseisavos de la Copa Argentina 2020, cuyó resultado finalizó en empate por 2-2 con goles de Matías Esquivel y De La Vega para el “Granate”, mientras que Arias igualó en las dos ocasiones.

Foto destacada: Momento Granate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *