Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En la jornada de hoy, Argentina y Chile le darán inicio al Grupo A de la Copa América cuando, desde las 18:00 horas, se enfrenten en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, en lo que será el primer partido de la Fase de Grupos. El árbitro del encuentro será el colombiano Wilmar Roldan y el encuentro será televisado por las señales de TyC Sports, TV Pública y DirecTV.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega al inicio del certamen internacional consolidando las bases de la etapa de reconstrucción de la selección y siendo el único escolta de Brasil en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. En la última doble fecha consiguió dos empates, el primero como local justamente ante el seleccionado trasandino y en el segundo, se le escapo la victoria sobre el final, cuando en la última del partido Colombia igualo el marcador.
Últimamente los enfrentamientos con Chile han adquirido un condimento especial y se juegan con una intensidad y fricción muy alta, donde ningún equipo regala nada. Por tal motivo, el entrenador argentino tomo nota del ultimo choque en las eliminatorias y modificaría el once inicial, para poder conseguir la victoria y empezar la copa con el pie derecho.
De esta manera, la formación del seleccionado argentino seria: Martínez; Montiel; Martínez Quarta, Otamendi; Tagliafico; De Paul, Paredes, Lo Celso; Messi; Martínez y González. En relación a la última fecha de los cotejos sudamericanos, el entrenador metería dos variantes en la defensa. Por un lado, el ingreso de Lucas Martínez Quarta por el lesionado Cristian Romero y por el otro, la vuelta de Nicolas Tagliafico en lugar de Marcos Acuña.

Por otra parte, el seleccionado chileno no llega en las mejores condiciones al inicio de la Copa América, ya que en las Eliminatorias se encuentra en la séptima posición de la tabla de posiciones y, momentáneamente, se estaría quedando nuevamente afuera del Mundial Qatar 2022, como le sucedió en Rusia 2018. Al flojo momento futbolístico, se le suma la baja del delantero Alexis Sánchez, quien fue el autor del gol del empate en el último encuentro entre ambos combinados, que se perdería toda la Fase de Grupos debido a un desgarro en el gemelo.
Pero no son todas malas noticias para “La Roja” ya que, para este encuentro, recupera a una de sus máximas figuras como lo es Arturo Vidal, quien vuelve al primer equipo tras haberse recuperado del COVID. Con la vuelta del mediocampista y la ausencia del delantero, el entrenador Martin Lazarte no podrá poner su once ideal y deberá buscar un reemplazante para el atacante del Inter.
La formación elegida por el entrenador uruguayo seria: Bravo; Isla, Medel, Sierralta, Mena; Vidal, Pulgar, Aranguiz; Vargas, Pinares y Meneses. De esta manera, el director técnico metería dos variantes en el equipo en relación al empate frente a Bolivia por Eliminatorias. La vuelta de Arturo Vidal por Guillermo Maripan y el ingreso de Cesar Pinares por el lesionado Alexis Sánchez.
El historial entre ambos seleccionado muestra una clara superioridad para el equipo “Albiceleste”. En total jugaron 88 partidos, de los cuales Argentina gano 57 veces, empataron en 25 ocasiones y Chile se impuso en tan solo 6 encuentros. Por Copa América, jugaron 28 encuentros, donde Argentina se impuso 20 veces y los 8 restantes terminaron en empate. Cabe destacar que, dos de esos ocho empates fueron en finales, se definieron desde el punto del penal, donde se impuso “La Roja” y se coronó campeón.
Imagen destacada: Seleccion Argentina