Luca Krampanis Suria (@LucaKrampanis)
La herramienta de video que llegó para ayudar al arbitraje en la toma de decisiones sigue incorporando nuevas funciones.
El a veces querido y odiado VAR, desde su implementación, no dejó de generar cuestionamientos entre los hinchas. El excesivo tiempo que se pierde en cada una de sus intervenciones rompe con el ritmo del juego y hace que, en consecuencia, los fanáticos no terminen de aceptarlo del todo.
El nuevo objetivo que tiene el arbitraje es, a manera de amigar al hincha con el VAR, facilitarle herramientas que ayuden a la comprensión en las tomas de decisiones.
El director nacional de arbitraje, Federico Beligoy, confirmó luego de una reunión con dirigentes de AFA, que a partir de 2023 se podrán escuchar las conversaciones entre el VAR y el árbitro en campo de juego. De esta manera, el hincha tendrá la posibilidad de conocer en el momento que es lo que se está revisando y como es el análisis que llevan a cabo los encargados de impartir justicia.

Otra de las medidas que baraja AFA es, a partir del próximo año, implementar la herramienta de árbitro asistente de video en la Primera Nacional. Algo que implicará un mayor gasto de infraestructura, ya que el número de equipos es mucho más superior a los que hay en la máxima categoría del fútbol argentino.
Imagen destacada: 442 perfil