Juan Ignacio Vargas Gómez (@JuaniVargasFV)
São Paulo igualó 1-1 ante Racing, esta noche, en el Estadio Morumbi por la Ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Los tantos del duelo los marcaron Vítor Bueno para los brasileños y Enzo Copetti para los de Avellaneda. Con este resultado, en el marcador global la ventaja corre a favor de la “Academia” debido a su gol como visitante. Aún así, la serie continúa abierta y la definición se dará la próxima semana, el martes 20 de julio, en el estadio Presidente Perón. A continuación, los puntos claves de este encuentro.
1-Primer tiempo activo: Los 45′ iniciales podrían considerarse los más interesante del juego y esto se debería por las dos anotaciones, actitudes claras tanto en lo defensivo como en lo ofensivo por ambas partes, ocasiones generadas, la distribución de la pelota entre otras. El mano a mano entre Bueno y Gabriel Arias, que terminó ganando el portero chileno, o el disparo por arriba del travesaño de Rodrigo Nestor fueron de las más claras, aparte del gol, y que podían sentenciar el resultado. Por el lado del club argentino, Ignacio Piatti y Tomás Chancalay intentaron desde afuera, pero el único que acertó fue el ex Atlético Rafaela. Luego para la segunda parte, el nivel de intensidad de ambos rivales decayó notoriamente.
2-Un local sin personalidad: El conjunto comandado por Hernán Crespo le costó mucho encontrar su juego y por momentos no se podía deducir cuál era su actitud de juego. El “Tricolor” comenzó bien el partido, el ingreso de Bueno fue positivo porque estuvo atento a un grosero error de Arias tras una buena acción por la banda de Welington y así abrió el marcador. Pero la igualdad frenó esta actitud y se notó demasiado en la segunda parte. La pelota no estaba en su completa posesión, lo ofensivo y lo defensivo era bastante inestable, no conciliaba una ocasión clara en comparación a las del primer tiempo. La actuación de Igor Vinicius fue lo más destacado para los brasileños aportó mucho desde la banda y generó una chance de gol. Bueno, quien ingresó en el primer tiempo por el lesionado Éder, cumplió con lo suyo y salió sobre el final del duelo. Martín Benítez sumó creación y dinamismo a su equipo, una vez que entró como variante. Crespo debe corregir la imprecisión en el área rival de su equipo si quiere quedarse con esta llave y avanzar a la siguiente fase, ya que no será nada fácil llevarse una victoria del “Cilindro”.

3-Mereció más: Racing arrancó el enfrentamiento fuera de tono, tuvo un aviso desde afuera del área y sus defensores estaban haciendo un buen trabajo. Lo que parecía un error que podía derivar en el decaimiento del equipo, el gol del elenco paulista, terminó siendo un envión anímico para superar a su rival y buscar el empate. Esto último se logró tras un excelente pase largo frontal de Nery Domínguez para Copetti, quien se liberó de su marca y remató desde el borde del área al primer palo del arco defendido por Tiago Volpi. Ante las chances desperdiciadas del equipo brasileño, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi intentaron lo propio con tal de remontar el marcador y no supieron como hacerlo. Mauricio Martínez desde afuera del área y Eugenio Mena rematando de cabeza en el área chica, fueron los autores de lo más claro en el segundo tiempo. Cabe remarcar que Fabricio Domínguez sumó verticalidad y desborde por la banda derecha cuando le tocó entrar al juego. Leonardo Sigali aportó seguridad en la defensa. Luego de cumplir con su gol Copetti se despidió del partido para permitir que Javier Correa, el nuevo refuerzo de la institución, pueda hacer su debut.
4-Wellington: El juvenil de 20 años tuvo un partido interesante y llamativo para su entrenador más cuerpo técnico, que infundirán confianza en la proyección de este jugador canterano. Wellington en el primer tiempo se desempeñó bien por la banda derecha y en uno de sus centros derivó en el blooper del arquero de la Selección de Chile. Luego se encargó de meter dos pases claves, uno para Bueno y otro para Nestor, que desperdiciaron totalmente sus ocasiones. Esto remarca que en cuanto estas imprecisiones puedan corregirse, el aporte del extremo derecho será eficaz y necesario para que el conjunto paulista sume de a tres e incluso dar el golpe en Argentina, la semana próxima.
5-Leonardo Sigali: El defensor central del “Primer Grande“, con el correr de los minutos, se mostró muy atento defendiendo en su mitad de la cancha. El primer tiempo las ocasiones de São Paulo fueron devastadoras para la zaga central, pero Sigali junto con Domínguez se encargaron de que en el segundo tiempo estas no vuelvan a repetirse, y lo lograron. Por eso, los brasileños intentaron desde afuera del área una vez que los “Académicos” se acomodaron en el aspecto defensivo y no permitieron el ingreso de los mismos a su área. Un pilar fundamental para Pizzi que cumplió con entradas, despejes y ganó más de la mitad de sus duelos contra los rivales.
Foto destacada: @Libertadores (Twitter)