Nicolás Zmener (@nicovw3)
En el 2019 se vivió una revolución en Atlético de Madrid. Antoine Griezmann, símbolo de los rojiblancos, abandonó el club después de cinco años para irse a jugar a Barcelona y el club colchonero no perdió el tiempo e incorporo a Joao Félix, una de las máximas esperanzas del futbol portugués por el que se abonó una cifra récord al Benfica: 127.2 millones de euros.

Joao Félix en un entrenamiento reciente con su todavía club.
Sin embargó el luso jamás terminó de asentarse en la institución madrileña, donde combino momentos altos con muchos de los bajos, y si bien su talento es innegable, no pudo consolidarse como indiscutido, su relación con Diego Simeone no es la mejor y el histórico entrenador no pondría peros a la marcha del surgido en Benfica.
Tras conocerse de que Barcelona no se va a hacer con los sevicios de Joao Felix, surgieron otros equipos importantes del continente que intentarán tener en sus filas al internacional portugués. Uno es el Galatasaray turco, que tiene varias figuras como su ex compañero el uruguayo Lucas Torreira, su compatriota Fernando Muslera que lleva mas de una decada en la institución, Mauro Icardi, el ex Napoli Dries Mertens y el español Juan Mata, entre otros.
Y el otro conjunto que esta interesado en tener al ex Chelsea es justamente el Benfica, que analiza la probabilidad de repatriarlo e ir con todo para pelear por la tan ansiada Champions League, copa que no logra desde 1962. El club de Lisboa también cuenta con un interesante plantel con dos vigentes campeones como Angel Di María y Nicolás Otamendi. Aún no esta claro el futuro de Joao, pero pretendientes no le faltan.