Nicolás Discenza (@nicodiscenza)
En el marco de la segunda fecha del grupo E del Mundial de Qatar 2022, Japón y Costa Rica se enfrentarán desde las 07:00 horas (horario argentina). El encuentro, que se disputará en el estadio Ahmad bin Ali de la ciudad de Al Rayan, contará con el arbitraje del inglés Michael Oliver y será transmitido por la señal de TyC Sports y Directv.
Luego del histórico triunfo ante Alemania del pasado miércoles, dando una de las mayores sorpresas del torneo hasta el momento, los “nipones” quieren dar un nuevo batacazo obteniendo otro éxito que les permita prácticamente sellar la clasificación a octavos de final. Para que esto ocurra, también sería necesario que más tarde España derrote en su partido a los “teutones”.
A su vez, esta posibilidad tan latente de meterse entre los 16 mejores de la Copa del Mundo despierta una gran ilusión entre los asiáticos, algo que ya habían logrado en tres oportunidades (Corea–Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018). De todos modos, jamás consiguieron avanzar más allá de esa instancia, por lo que en esta edición querrán romper ese techo y llegar por primera vez en su historia a cuartos de final.
Aprovechando el pésimo momento anímico que debe estar atravesando su adversario, el técnico Hajime Moriyasu aparentemente tocará lo menos posible el equipo y, por lo tanto, el probable once inicial sería el siguiente: Gonda; Sakai, Itakura, Yoshida, Nagatomo; Tanaka, Endo, Junya, Kamada, Kubo; Maeda.

Con respecto a su rival de hoy, su realidad es que llega a este encuentro después de haber recibido la peor goleada en la historia de su selección, además de ser superado abruptamente desde el juego y el rendimiento, por lo que los ánimos de los costarricenses están en el suelo y recuperarse de este duro golpazo será totalmente milagroso.
Tratando de al menos cambiar la imagen del debut, para tener alguna mínima posibilidad en la última jornada, el combinado que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez, y que fue el último en clasificar a Qatar, saldría a jugar con la siguiente formación: Navas; Martínez, Duarte, Calvo, Oviedo; Fuller, Borges, Tejeda, Bennette; Campbell y Contreras.
Contando el historial general, ambos países se enfrentaron en cuatro ocasiones y siempre en amistosos, con tres victorias japonesas y un único empate. Por otra parte, tomando como referencia solo los Mundiales, los “Ticos” jugaron una sola vez contra un equipo de Asia: triunfo a China en 2002. A su vez, los orientales disputaron un único juego ante un elenco de la Concacaf: derrota con Jamaica en 1998.
Foto destacada: La República