Independiente y Defensa y Justicia empataron sin goles en Avellaneda

Luca Krampanis Suria (@LucaKrampanis)

En el partido correspondiente a la séptima fecha de la Liga Profesional, el “Rojo” y el “Halcón” igualaron 0-0 en el estadio Libertadores de América. El local quedó puntero a dos puntos de Estudiantes y Lanús, este último debe jugar mañana, y de ganar, le arrebataría el puesto. ¡Mirá las claves del partido!

1-Con la pólvora mojada: Los dirigidos técnicamente por Julio Falcioni fueron el equipo más ofensivo, con 11 tiros, de los cuales cuatro encontraron el arco como destino. Pese a crear más ocasiones que su rival, los “Diablos” no pudieron encontrar el gol y la más clara llegó para el “Halcón” sobre el final, con un remate de Francisco Pizzini por abajo , que atajó con el pie Sebastián Sosa.

2-Una expulsión que complica: Sobre el final del encuentro, el volante de Independiente Domingo Blanco vio la tarjeta roja y dejó a su equipo con una menos. La sanción se debió a una doble cartulina amarilla, que hará que Falcioni tenga un nuevo dolor de cabeza en una posición, donde, actualmente no tiene muchos recambios, debido a la gran cantidad de mediocampistas lesionados.

Independiente no tuvo puntería y empató sin goles con Defensa y Justicia, en un duelo atractivo por el Torneo 2021 - LA NACION
Por momentos, Silvio Romero quedaba muy aislado de las jugadas, por eso su escases de remates. Foto: La Nación.

3-Dependencia de un jugador: El equipo dirigido por Sebastián Beccacece demostró tener que recurrir constantemente a Walter Bou para llegar a crear oportunidades, el exBoca fue clave para encontrar los espacios en el área y para que el conjunto tenga mayor empuje. El desmarque de dicho delantero generó confusiones en la defensa del local, que hicieron que en más de una oportunidad, el “Halcón” estuviera cerca de encontrar la apertura del marcador.

4-Pelota disputada: Pese a que la posesión del balón fue muy pareja, 52% para el local y 48% para la visita, la disposición táctica de ambos equipos fue muy distinta en un equipo de otro, ya que el conjunto que dirige Falcioni plantó un 4-2-3-1, algo que se viene repitiendo en los últimos duelos y que parece ser del gusto del DT. Mientras que por el lado de los visitantes, el esquema fue un 4-4-2, donde resaltó en ataque el tándem entre Pizzini y Bou, y las subidas por la banda izquierda de Carlos Rotondi, que ayudo en la presión alta. Además, el labor de los laterales del equipo de Varela, Hugo Silva y Alexis Soto, fue vital para mantener un ordenamiento defensivo y no permitir desbordes ofensivos por parte del “Rojo”.

5-San Sebastián: El arquero de Independiente, Sosa,  fue la figura en un encuentro donde el 0-0 parece ocultar las llegadas de ambos equipos, pero el hecho de haber salvado a su arco en el final del partido hace que su imagen tenga otro valor, ya que fue atajada en un mano a mano que podía dejar al equipo de Avellaneda con las manos vacías. Responsable directo de que el “Rojo” siga invicto. 

Foto destacada: @Independiente 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *