Iván da Cruz (@ivan_daCruz22)
En el partido correspondiente a la Fecha 4, de la Zona B, de la Copa de la Liga Profesional, Huracán derrotó a Vélez por 2-0, en el estadio Tomas Adolfo Duco. Jhonatan Candia, desde los 12 pasos, y Matías Coccaro anotaron los tantos que le dieron el triunfo al conjunto local. El “Globo” aprovechó la ventaja numérica sobre el final de la primera parte, capitalizó las situaciones y rápidamente se puso en ventaja. Luego, con todo a su favor, manejó bien las acciones y corrió los minutos sin poner en discusión al resultado. Por el lado del conjunto visitante, se fue desdibujando con el correr de los minutos y, ya con el hombre de menos y la desventaja en el marcador durante mucho tiempo, el encuentro se le hizo muy cuesta arriba y no encontró la manera de achicar el marcador. ¡Mira las claves del encuentro!
1- Dupla por demás interesante: Los dos hombres de ataque de Huracán están pasando un gran momento y son pieza fundamental para el equipo. Tanto Candia como Coccaro son una de las figuras del globo, se entienden a la perfección y partido a partido lo confirman. En la noche de hoy, fueron fundamentales en el resultado, ya que, en el primer tanto el ex Arsenal cambió por gol el penal que le cometieron al uruguayo y en el segundo se invirtieron los roles. Candia mandó un centro bárbaro y el ex Montevideo City Torque conectó un cabezazo letal, para ampliar el marcador y darle el triunfo al equipo. Se buscan, se entienden, son complementarios y le dan alegrías al pueblo quemero.
2- Penal dudoso: A los 35 minutos de la primera parte, Coccaro se metió al área por el sector derecho y, ante un roce con Lautaro Gianetti, se dejó caer y el árbitro, Pablo Dovalo, no dudó en marcar la pena máxima. Lo cierto, es que el contacto del defensor no fue suficiente como para sancionar infracción, y la picardía del delantero hizo comprar al árbitro que sancionó un penal incorrecto. Además, le mostró la segunda amarilla al defensor y dejó al “Fortín” con un hombre menos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EFHI6E5SMRBONFZMJJVVEI2XDE.jpg)
3- Minutos fatales: Si bien Vélez había arrancado mejor plantado en el campo de juego y con más chances de adelantarse en el marcador, en un suspiro se le fue el partido de las manos. Con el penal mal sancionado y la roja de su capitán, el conjunto de Mauricio Pellegrino se encontró en desventaja y con un hombre menos, lo que le hizo muy cuesta arriba un encuentro al que parecía dominar. Para colmo, dos minutos después y sobre el cierre de la primera parte, el local estiró aún más el marcador y le propinó un golpe durísimo, del que no se pudo recuperar.
4- Mas ganas que juego: En el segundo tiempo y con todo en contra, el visitante intentó quemar las naves para lograr el descuento y, posteriormente, el empate. Si bien se adelantó en el campo de juego y se hizo cargo de la pelota, no encontró los caminos para dañar a una defensa que se mantuvo firme en la marca y despejó todas las acciones de peligro.
5- Flojo arbitraje: Como viene sucediendo desde que se puso en marcha la Copa de la Liga, el árbitro del encuentro no tuvo la mejor de sus noches. En el primer tanto cobró un penal inexistente y dejó con uno menos a la “V” y, ya en la segunda parte, le anuló el tercer tanto del partido, y el segundo en su cuenta personal, a Candia por una supuesta mano que no existió. El nivel del arbitraje argentino viene siendo flojo, en cada partido hay jugadas que dejan dudas y se prestan a la confusión, y la actuación de Dovalo no fue la excepción.
Imagen destacada: Prensa Huracán