Selena Marco (@SelenaMarco8)
A pocas fechas de finalizar la Liga Profesional 2022, los dirigentes de AFA ya están trabajando para lo que será la Liga 2023. El nuevo torneo tiene a varios clubes expectantes.
En las últimas horas comenzó a circular información sobre la posibilidad de que este año no haya descensos y que dos equipos de la Primera Nacional asciendan a Primera División, y así realizar un torneo de 30 equipos. En el día de ayer, en la reunión entre Claudio Tapia y la mayoría de los clubes que componen la Liga, desestimaron esta idea.
En la asamblea del año pasado en diciembre, habían acordado que los descensos se vuelvan a dar en el torneo, ya que, por causa la pandemia, los promedios bajos habían perdido efecto.
Este jueves en Viamonte, el presidente de la AFA realizó la tercera reunión con los clubes para comenzar a definir los detalles del próximo campeonato.

Al finalizar la Liga, los promedios más bajos de la tabla se irán a la Primera Nacional. Sin vueltas, “Tapia” un poco cansado de los rumores preguntó: “¿De dónde sacaron que va a haber una Asamblea en octubre para hablar de eso? La Asamblea en la AFA se va a hacer después del Mundial”.
Si bien el presidente confirmó cuando será la Asamblea oficial, la idea de la dirigencia es tener terminado el formato para el nuevo torneo antes de Qatar 2022 y al finalizar la Copa del Mundo, terminar de ajustar los detalles menores en la reunión. Se espera que la primera parte del torneo sea dividida en dos zonas de 14 equipos (misma cantidad de fechas) y en la segunda parte clasificarán los 10 mejores de cada grupo.
Foto destacada: El intransigente