Mariano More (@marianomore__)
¿Cómo se clasificó?
Los “Rossocrociati” clasificaron al Mundial de Qatar en el primer lugar, dando el batacazo del Grupo C de las eliminatorias europeas donde todos daban a Italia como principal candidato a quedarse con ese único pasaje, ya que clasifican 10 países de manera directa. Uno por cada grupo que es el puntero y tres por repechaje que lo pelean todos los segundos equipos de cada grupo.
En el camino, el A-Team disputó 8 partidos con 4 países, dos de ida y dos de vuelta mientras que uno quedaba libre. Obtuvieron 5 victorias, 3 empates y ninguna derrota. En las dos primeras fechas ganaron 3-1 a Bulgaria y 1-0 a Lituania, quedaron libres en la tercera y cuarta jornada, luego en la quinta y sexta empataron 0-0 contra Italia e Irlanda del Norte. En la séptima y octava ganaron 2-0 a Irlanda del Norte y 4-0 a Lituania. En la novena empataron 1-1 ante Italia mientras que se despidieron con una goleada 4-0 ante Bulgaria.
Historia en mundiales
Para los suizos será su décimasegunda participación en la máxima cita, de las 7 ediciones anteriores estuvieron en el de Estados Unidos 1994, no participaron de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, y están presentes desde el Mundial de Alemania en el 2006 donde reaparecieron luego de 12 años. Últimamente estuvieron en las ediciones pasadas y lograron llegar a Octavos de Final, aunque en Sudáfrica 2010 quedaron afuera en Fase de Grupos.
Sus mejores participaciones se dieron en Italia 1934, Francia 1938 y Suiza 1954, donde fueron anfitriones, alcanzando los Cuartos de Final. En Italia no hubo Fase de Grupos, siendo una de las pocas veces que se implementó la eliminación directa. Lograron ganar el duelo de Octavos de Final a Países Bajos por 3-2 y en los Cuartos de Final perdieron ante Checoslovaquia 2-3.
En la siguiente edición en Francia, cuatro años más tarde, también fue por eliminación directa. En Octavos de Final empataron 1-1 ante Alemania y en los penales se impusieron por 4-2. En cuartos de final perdieron 0-2 ante Hungría.
Para su mundial donde fueron anfitriones en 1954, apareció otro formato único. Los 16 países se dividieron en 4 grupos de 4, con la particularidad que solo se programaron cuatro partidos para cada grupo, enfrentando a un cabeza de serie contra un equipo que no lo era. De esta forma, los cabezas de serie no se enfrentaron entre sí, ni tampoco los equipos que no lo eran. Suiza integró el Grupo 4 y se impuso 2-1 a Italia, perdió 0-2 ante Inglaterra y tuvo que jugar un partido desempate ante Italia con una goleada de 4-1. Accedió a Cuartos de Final donde perdió por 7-5 ante Austria.
Entrenador
Murat Yakin es el DT, quien empezó su carrera como técnico en el FC Thun de Suiza, club en el que permaneció del 2009 hasta el 2011. Luego, pasó al FC Luzern en el mismo año, manteniéndose hasta el 2012, y después dio el salto al FC Basel, uno de los clubes más importantes de aquel país, hasta el 2014. En ese año se va al Spartak de Moscú hasta el 2015.
Luego de esa serie de clubes, el técnico tuvo un año de descanso y volvió a su país para dirigir al FC Schaffhausen, donde estuvo del 2016 hasta el 2017, año en el que pasó al Grasshopper. En 2018 agarró el FC Sion y en 2019 volvió al FC Schaffhausen. Finalmente, el 9 de agosto del 2021 asumió como entrenador del Seleccionado Suizo.
El dato destacado de su carrera como entrenador es que fue campeón con el FC Basel de la Superliga Suiza, que es la primera división del país helvético, en la temporada 2012/13 y 2013/14.

Figura
Xherdan Shaqiri se desempeña como volante, es su principal figura y máximo referente del plantel. Debutó en el año 2009 en el FC Basel y estuvo hasta el año 2012, año en el que firmó con el Bayern Munich, institución en la que se mantuvo hasta el 2014. Después pasó al Inter de Milán para lo que restaba de la temporada 2014/15. En el 2015 pasó al Stoke City hasta el año 2018. Ese mismo año lo compró el Liverpool. En 2021 fue adquirido por el Olympique Lyon y estuvo hasta este año, cuando se marchó al Chicago Fire de la MLS de Estados Unidos.
Cuenta con varios datos destacados: salió campeón en 3 ocasiones con el Bayern Munich de la Bundesliga, dos veces campeón de la Copa de Aleamiana y campeón de la Supercopa de Alemania en una oportunidad. Obtuvo 2 veces la Champions League, con el Bayern Munich en la temporada 2012/13 y con el Liverpool en la temporada 2018/19. También se consagró campeón de la Premier League con Liverpool en la temporada 2019/20. Ganó 2 Mundiales de clubes: con el Bayern Munich en el 2014 y con Liverpool en el 2020. En el Basel obtuvo 3 veces la Superliga Suiza (2009/10, 2010/11 y 2011/12) y la Copa de Suiza en (2010 y 2012).

XI Ideal
Aspiración
Los “Rossocrociati” integran el Grupo G, uno de los más parejos debido a que está Brasil como principal candidato a clasificar primero. Por otro lado, los que intentarán pasar en segundo lugar serán Camerún, Serbia y Suiza. Su debut será ante Camerún el jueves 24 de noviembre a las 07:00 de la mañana. Si logran ganar ese encuentro pueden llegar más tranquilos al duelo con Brasil en la segunda fecha. Aún así, tendrán que sacar un buen resultado en la última fecha ante Serbia para pasar a Octavos de Final. A priori se espera que los helvéticos pasen de ronda, ya que quedar afuera sería un fracaso teniendo en cuenta el gran plantel con el que cuentan.
Estadísticas en mundiales
- Debut: 1934
- Participaciones: 11
- Partidos: 37
- Puntos: 39
- Instancia más lejana a la que llegó: Cuartos de Final (1934, 1938, 1954)
Foto destacada: RTVE.es

