Guía Mundial Qatar 2022: Polonia

Guido Sosa (@GGuidoFS)

¿Cómo se clasificó?

La Selección Polaca se clasificó para el Mundial de Qatar 2022 luego de haber terminado segunda en el Grupo I con 20 puntos, por detrás de Inglaterra (26). Además, ese grupo estuvo integrado por Albania (18), Hungría (17), Andorra(6) y San Marino(0). En el mismo consiguió seis triunfos, dos empates y dos derrotas.

Tras acabar en la segunda posición, debían enfrentarse a Rusia en la primera etapa del repechaje, pero debido al conflicto bélico que atravesaba el país del este con Ucrania, la FIFA los sancionó de todas las competencias y así hizo que los polacos accedieran a la siguiente ronda. De esta manera se enfrentaron con Suecia en el partido decisivo para clasificar a Qatar 2022. En aquel encuentro, los dirigidos por Czesław Michniewicz ganaron por 2-0 con goles de Robert Lewandowski y Piotr Zielinski.

Historia en mundiales

La historia de los polacos en los mundiales comenzó en Francia 1938, luego de este lograrían disputar otros siete más. En su debut mundialista solo disputaron un partido y fue contra Brasil, en el Stade de la Meinau, en un encuentro que terminó 6-5 a favor de los sudamericanos.

En Alemania 1974 y España 1982, Polonia alcanzó la tercera posición. En el primero derrotó a Brasil, por el tercer puesto, por 1-0, con gol de Grzegorz Lato (goleador del certamen), mientras que en el otro venció a Francia por 3-2, con goles de Andrzej Szarmanch, Stefan Majewski y Janusz Kupcewicz.

Mientras que, en su última participación, en Rusia 2018, salieron últimos en el Grupo H, el cual integraron junto a Colombia, Japón y Senegal. En aquel certamen, solamente lograron ganarle a la selección nipona por 1-0, con gol de Jan Bednarek.

Entrenador

Czesław Michniewicz tiene 52 años. Comenzó su carrera como entrenador en 2003 conduciendo al Lech Poznań de Polonia, en este equipo logró ganar la Copa de Polonia en 2004 y la Supercopa de Polonia del mismo año, además, en su paso por el Zagłębie Lubin obtuvo la Ekstraklasa (liga polaca) y la Supercopa.

Luego de esas primeras etapas como entrenador que parecían prósperas, su carrera se estancó y no logró conseguir más títulos. En todo este tiempo, antes de arribar a la selección mayor de su país, pasó por: Arka Gdynia, Widzew Łódź, Jagiellonia Białystok, Polonia Varsovia, Podbeskidzie Bielsko-Biała, Pogoń Szczecin, Bruk-Bet Termalica Nieciecza, Selección Polaca sub-21 y Legia Varsovia.

Tras casi 20 años dirigiendo a equipos de no tanta relevancia de Polonia, fue elegido como director técnico del primer equipo de la Selección de Polonia a inicios del 2022, luego de que Paulo Sousa abandonara su cargo para ir a Flamengo.

Debut mundialista para Michniewicz. Foto: Bolavip

Figura

Robert Lewandoswski es la figura máxima de la Selección de Polonia. Su comienzo como futbolista profesional se dio vistiendo los colores del Delta Varsovia, en la temporada 2004/05. Antes de dar su gran salto al fútbol alemán, previamente jugó en el segundo equipo del Legia Varsovia, el Znicz Pruszków y Lech Poznan. En el 2010 fue fichado por el Borussia Dortmund, en sus cuatro temporadas con el equipo de Alemania convirtió 103 goles. Tras este paso, cambió de equipo y llegó al Bayern Munich, en donde se transformó en ídolo, ganando todo y anotando 344 goles. Finalmente, en junio de este año llegó al Barcelona.

Su debut con Polonia se dio ante la Selección de San Marino en las clasificatorias para el Mundial 2010. En aquel partido, no solo que debutó, sino que también anotó su primer gol a nivel selecciones. En total, 128 fueron los encuentros que disputó con su selección, logrando anotar 93 goles. Esta será su segunda participación en mundiales, la primera fue en Rusia, cuando su país quedó eliminado en primera ronda.

Lewandowski marca con Polonia
Todas las esperanzas del pueblo polaco están puestas en el goleador| Foto: FC Bayern

XI IdealPolonia - Football tactics and formations

Aspiración

El conjunto polaco tiene como objetivo poder sortear la Fase de Grupos. Luego de haber finalizado últimos en el Mundial de Rusia, por detrás de Colombia, Japón y Senegal, los europeos apuntan a pasar a los Octavos de Final. Teniendo en cuenta, a priori, la debilidad de Arabia Saudita y la actualidad complicada de México, los dirigidos por Michniewicz, como mínimo, esperan terminar en la segunda posición, atrás de Argentina.

Estadísticas en mundiales

  • Debut: 1938
  • Participaciones: 8
  • Partidos: 34
  • Puntos: 40
  • Instancia más lejana a la que llegó: Tercer Puesto (1974, 1982)

Foto destacada: El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *