Facundo Segarra (@FacundoSegarra)
¿Cómo se clasificó?
La Selección de México obtuvo su boleto al Mundial de Qatar 2022 luego de culminar las Eliminatorias CONCACAF en el segundo puesto, por debajo de Canadá y por encima de Estados Unidos y Costa Rica. La “Tricolor”, a pesar de haberse clasificado de forma directa, terminó siendo algo cuestionada por sus hinchas: los fanáticos no quedaron conformes con el rendimiento del equipo que obtuvo 28 puntos al igual que los canadienses (producto de 8 triunfos, 4 empates y 2 derrotas) pero quedó relegado a la segunda posición por diferencia de gol.
Las críticas llegaron principalmente a partir de que los mexicanos -teniendo en cuenta que enfrenta a rivales más débiles como Honduras, El Salvador, Jamaica y Panamá– acostumbran a liderar la competencia sin sobresaltos, algo que no pudieron replicar en esta ocasión ya que tuvieron que esperar hasta la última fecha para confirmar su participación en la próxima Copa del Mundo.
Historia en mundiales
A esta altura, México es una Selección histórica en Mundiales, ya que es la quinta con más participaciones en la competencia -16- por detrás de Brasil, Alemania, Italia y Argentina. Estuvo presente en la primera edición de la historia que se disputó en Uruguay 1930, pero su actuación fue para el olvido: perdió todos los partidos y quedó última de su grupo, el cual compartía con argentinos, chilenos y franceses. Solo en 5 ocasiones se disputó una Copa del Mundo sin la presencia de la “Tri” entre los participantes.
Mas allá de eso, los mexicanos todavía tienen la deuda de no haberse consagrado campeones del mundo, siendo los Cuartos de Final la máxima instancia que alcanzaron en su historia, en las ediciones de 1970 y 1986 (justamente las 2 veces que fueron organizadores y anfitriones de la competencia). Además, actualmente atraviesan dos rachas negativas que los aquejan: no solo son la Selección con más derrotas en la historia del certamen con 27, sino que también acumulan 7 Mundiales consecutivos cayendo en los Octavos de Final. Vienen de ser eliminados en dicha instancia a manos de Brasil por 2-0, en Rusia 2018.
Entrenador
A sus 59 años, Gerardo Martino, uno de los 3 directores técnicos argentinos que estarán presentes en Qatar, será el encargado de comandar la ilusión del conjunto mexicano en la próxima Copa del Mundo. El “Tata” tendrá su segunda participación en Mundiales, ya que en Sudáfrica 2010 dirigió a la Selección de Paraguay con una recordada performance, llevando a la “Albirroja” a los Cuartos de Final por primera vez en su historia.
Hasta el momento, el rosarino -que tendrá la dura tarea de sortear las críticas por parte de la afición- lleva 62 encuentros dirigidos en México, de los cuales cosechó 39 victorias, 13 empates, 10 derrotas y un 69,8% de efectividad.
Figura
Ante la ausencia de Jesús “Tecatito” Corona, quien no será parte de los convocados por lesión, el delantero Hirving Lozano se posiciona como la gran figura de esta Selección Mexicana. “Chucky” actualmente se desempeña en el Nápoli de Italia (puntero de la Serie A) siendo una pieza clave allí, y desde febrero del 2016 -fecha de su debut con la mayor- que defiende los colores de la “Tricolor”, donde acumula 16 goles en 59 partidos jugados.
Con 27 años, la de Qatar 2022 será su segunda aparición en Mundiales, luego de haber dicho presente en Rusia 2018 convirtiendo 1 gol y cediendo 1 asistencia en 4 cotejos.
XI Ideal
Aspiración
Teniendo en consideración las últimas actuaciones de México en Copas del Mundo, el principal objetivo de los dirigidos por el “Tata” será superar la barrera de Octavos y alcanzar los Cuartos de Final, repitiendo así su mejor participación hasta el momento. Una eliminación en Fase de Grupos sería tildada como fracaso ya que, a priori, es vista como la segunda Selección más fuerte del Grupo C por detrás de Argentina; mientras que caer nuevamente en el cuarto partido sería extender la maldición de 7 Mundiales consecutivos perdiendo en dicha instancia.
Estadísticas en mundiales
- Debut: 1930
- Participaciones: 16
- Partidos: 57
- Puntos: 56
- Instancia más lejana a la que llegó: Cuartos de Final (1970, 1986)
Imagen destacada: @miselecciónmx