Guía Mundial Qatar 2022: Marruecos

Pedro Basla (@PedroBasla)

¿Cómo se clasificó?

Marruecos prácticamente no sufrió en su camino a Qatar 2022. En el Grupo I de las Eliminatorias Africanas, ante Guinea, Guinea-Bissau y Sudán, sacó 18 puntos de 18 posibles, con 20 goles a favor y solamente uno en contra. Este primer lugar lo clasificó al mano a mano que define la clasificación al Mundial en África, en el que chocó con República Democrática del Congo. Como visitante, empató 1-1; en el desquite, en la ciudad de Casablanca, goleó 4-1 y sacó pasaje a la cita mundialista.

Quizás, el detalle a tener en cuenta es que en agosto, la selección cambió de entrenador: Valhid Halilhodzi fue despedido y Walid Regragui asumió el 23 de ese mes como seleccionador y llegará a Qatar con solo tres partidos previos. Este golpe de timón provocó que Hakim Ziyech y Noussair Mazraoui regresen al combinado tras la renuncia presentada después de la eliminación en la Copa África a manos de Egipto, en Cuartos de Final.

Jugó cinco mundiales y esta será la sexta participación marroquí. Debutó en México 1970, cita en la que no pudo pasar la fase de grupos, ya que perdió dos juegos y empató el restante. En Rusia 2018, compartió el Grupo B con España, Portugal e Irán y solamente sacó un punto; tampoco pudo pasar de ronda. Su mejor Mundial lo realizó en México 1986, en el que clasificó a Octavos de Final tras clasificar primero en el Grupo F con Inglaterra, Polonia y Portugal. En octavos, caería 1-0 ante Alemania Occidental.

Imagen

Entrenador

Walid Regragui tiene 47 años y, pese a haber nacido en Francia y haber hecho casi toda su carrera allí, donde se desempeñó como defensor en el Toulouse, Ajaccio y Dijon, representó a la selección marroquí. Fue entrenador del FUS Rabat y del Wydad AC de su país y del Al Duhail qatarí. En sus vitrinas, tiene dos ligas marroquíes: una con Rabat en la temporada 2015/16 y otra con Wydad Casablanca en 2021/22; una copa nacional de Marruecos: la de la temporada 13/14 con Rabat; una Champions League Africana, en la temporada 2021/22 con Wydad y una liga de Qatar con Al Duhail.

Quién es Walid Regragui, el entrenador y seleccionador de Marruecos: historia, estadísticas, de dónde es y en qué equipos ha entrenado | Goal.com Argentina
Marruecos y la ilusión de avanzar. Foto: Olé

Figura

La figura de Marruecos es Achraf Hakimi. Pese a que nació en Madrid, el carrilero derecho de París Saint-Germain es el líder futbolístico de su seleccionado. Surgió de la cantera de Real Madrid, pero sus primeras gratas apariciones fueron en Borussia Dortmund, club en el que estuvo a préstamo.

Cuando volvió, Inter de Italia lo compró por 40 millones de euros y vaya si pagó con creces: no necesitó adaptación y fue una pieza clave del equipo de Antonio Conte que se consagró campeón de la Serie A en la 2020/21. Al finalizar la temporada, fue comprado por el elenco parisino por casi 70 millones de euros, en el que es habitual titular y obtuvo la última liga francesa. El jugador que estuvo en el equipo del año según la IFFHS en 2021 lleva 53 partidos jugados en su seleccionado y ha marcado ocho goles. Ha jugado tanto por derecha como por izquierda, a perfil cambiado, debido a que Mazraoui, lateral derecho del Bayern Múnich, es otro de los jugadores importantes.

Achraf Hakimi gana la liga con el PSG y prepara el asalto de Marruecos al Mundial de Qatar
Hakimi es la gran bandera de Marruecos. Foto: TyC Sports

XI Ideal

Aspiración

Marruecos aspirará a clasificar segunda en el Grupo F y disputar los Octavos de Final, lo que sería un buen papel. El momento irregular de Croacia y la superioridad que tienen con Canadá causan que su gente se ilusione con pasar de ronda, ni más, ni menos. El Mundial esperado para este combinado es salir segundo o tercero en su grupo. Tranquilamente, puede clasificar segunda y asustar a quien pase primero del Grupo E, que podría ser España o Alemania.

Estadísticas en mundiales

  • Debut: 1970
  • Participaciones: 5
  • Partidos: 16
  • Puntos: 10
  • Instancia más lejana a la que llegó: Octavos de Final (1986)

Foto destacada: El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *