Guía Mundial Qatar 2022: Camerún

Felipe Bíscaro (@pipebiscaro)

bolsa de pierna decathlon
Adidas Stan Smith
sadarināšanās gredzeni
χρυσσες πλατφορμες
napihljivi fotelj merkur
nike air zoom pegasus 36 w
replika spor ayakkabı toptan
ted baker aurinkolasit
moschino tričko
νακ παπουτσια πεδιλα

¿Cómo se clasificó?

La Selección de Camerún llega a Qatar 2022 de forma accinike air max 270 women’s sale nike air max 270 women’s sale air jordan retro 1 mid casual shoes air jordan 14 air max 97 sale nike air force jordan nike air max 97 gucci nike air max 90 jordan shoes air jordan 11 cmft low nike air max 90 air max goaterra 2.0 nike air force jordan jordan shoes air jordan 4 retro military black dentada. Vienen de un buen papel en la Copa Africana de Naciones de este año, donde fueron anfitriones y cayeron en semifinales ante Egipto en la tanda de penales. Además, se clasificaron para esta Copa del Mundo tras gacasio g shock dw 5600e 1ver mi box s update florida state jersey boss autoradio fsu jersey اساور مونت بلانك الاصليه mochila anekke arizona sac petite mendigote ua old skool vincha sexy sbelt sandalias adidas rojas hombre rasoio anti irritazione vintage adidas womens sneakers ASU Jerseys adidas shoes new design nar el Grupo D de las eliminatorias africanas. Allí superaron a Malawi, Mozambique y Costa de Marfil, a la cual le ganó el último partido. Luego, en la final de clasificación, vencieron a la temible Argelia en tiempo extra.

A pesar de los buenos resultados en la Copa Africana de Naciones, sorpresivamente, y por pedido del mismísimo presidente de Camerún, la Federación Camerunesa de Fútbol formalizó el despido del entrenador portugués Toni Conceicao tras 14 victorias, 6 empates y 3 derrotas, para poner en el cargo al actual seleccionador: Rigobert Song. Fue este quien se hizo cargo del seleccionado tanto en la serie clasificatoria contra Argelia como de los amistosos previos al Mundial.

Historia en mundiales

Esta será la octava participación de Camerún en un Mundial de fútbol. Su primera participación fue en España 1982, donde quedó eliminada en Fase de Grupos a pesar de no haber perdido ningún partido debido a la diferencia de gol. En las siete ediciones que disputó, solamente logró superar los grupos en una oportunidad. En Italia 1990, luego de quedar en el primer lugar de la tabla, compartida con Argentina, Rumania y la Unión Soviética, venció a Colombia en Octavos de Final para luego caer ante Inglaterra en la siguiente fase.

Su última intervención fue en Brasil 2014, pero no le fue bien. Perdió los tres partidos ante Brasil, México y Croacia, y únicamente anotó dos goles. Un Mundial para el olvido.

Entrenador

Rigobert Song es un exfutbolista camerunés que debutó en el TKC Yaoundé de su país en 1994. Su carrera finalizó en 2010 con la camiseta del Trabzonspor de Turquía luego de pasar por grandes ligas y equipos, como el Liverpool, el West Ham y el Galatasaray. En cuanto a la Selección es un ídolo. Es el jugador con más presencias con la casaca de Camerún y disputó 4 mundiales, debutando con 17 años en la Copa de Estados Unidos en 1994.

Su primera experiencia en un cuerpo técnico fue justamente en la Selección de Camerún. Fueron casi 3 años entre 2012 y 2015 y bajo la dirección técnica de tres entrenadores. Como director técnico, estuvo 1 año a cargo de la Selección de Chad y fue, desde finales de 2018 hasta la fecha, el encargado de la Selección Sub-23 camerunesa. Actualmente lleva 6 encuentros al frente del primer equipo de Camerún y registra 2 partidos ganados, 1 empatado y 3 perdidos.

Cuando anunció la convocatoria para Qatar, tuvo una particularidad. Tuvo problemas para pronunciar los apellidos de varios jugadores e incluso la prensa presente en el momento debió frenarlo porque hubo un futbolista que no se entendía. Los rumores en Camerún indican que la lista fue armada por la Federación Camerunesa, presidida por Samuel Eto’o.

Rigobert Song tendrá su debut en los banquillos de una Copa del Mundo. Foto: Reuters

Figura

André-Frank Zambo Anguissa es un mediocampista que llegará al mundial con 27 años. En su pico de rendimiento hasta el momento, tiene disputados más de 30 partidos en 4 de las grandes ligas europeas. Debutó en el Marsella francés en 2015 y, luego de pasar por el Villarreal español y el Fulham inglés, finalmente arribó a Italia donde se convirtió una pieza clave en un Napoli que es sensación en el viejo continente.

En la Selección de Camerún tuvo su debut en 2017 con 21 años en un amistoso que terminó en triunfo ante Túnez. Hasta el momento lleva jugados 42 partidos, colaborando con 5 goles y 2 asistencias. Será su primera Copa del Mundo luego de disputar dos Copas Africanas de Naciones y una Copa Confederaciones.

Zambo Anguissa intentará replicar el buen nivel que da en el fútbol europeo en la Selección de Camerún. Foto: Sport News Africa

XI Ideal

Aspiración

El primer objetivo de Camerún será volver al triunfo en una Copa del Mundo. Esto no sucede desde el Mundial disputado en Corea y Japón en 2002, cuando venció a Arabia Saudita por 1-0 en el partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo E. A partir de allí disputó 7 partidos, los cuales perdió todos y cada uno de ellos.

Una vez que consigan el primer triunfo se permitirán soñar. Pasar a Octavos de Final por segunda vez en su historia es una aspiración que puede ser cumplida. Serbia y Suiza demuestran, en los papeles, un nivel similar al de Camerún, por lo que el segundo puesto (teniendo en cuenta que comparten grupo con Brasil) estará muy peleado y puede convertirse en realidad para los “Leones Indomables“.

Estadísticas en mundiales

  • Debut: 1982
  • Participaciones: 7
  • Partidos: 23
  • Puntos: 19
  • Instancia más lejana que llegó: Cuartos de Final (1990)

Foto destacada: ESPN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *