Leonel Juliano (@LeonelJuliano_)
¿Cómo se clasificó?
La “Verdeamarelha“ sueña con el hexacampeonato mundial y llega de la mejor manera tras superar cómodamente las Eliminatorias Sudamericanas en primera posición, con un total de 17 partidos jugados, donde logró 14 victorias, 3 empates y 0 derrotas. Esto le permitió cosechar 45 puntos, además, convirtió 45 goles y tan solamente le anotaron 5.
De esta manera, su historia, presente y nómina de 26 jugadores avalan a la “Canarinha“ como gran candidata de la Copa del Mundo donde deberá enfrentar a Suiza, Serbia y Camerún en el Grupo G, uno de los más parejo que tiene el Mundial de Qatar 2022. Brasil ha demostrado una solidez defensiva y una velocidad y letalidad ofensiva, también ha logrado recuperar el típico “Jogo Bonito” que lo distingue, los principales responsables de esto son Neymar y Lucas Paquetá con grandes actuaciones.
Hay que recordar que Brasil luego de Rusia 2018 terminó en la posición 6° del ranking FIFA y actualmente se encuentra en el puesto 1° tras ser campeón de la Copa América 2019 y subcampeón de América en 2021.
Historia en mundiales
Brasil tiene una historia muy rica en mundiales, para empezar es la única selección en disputar todas las ediciones y es la más ganadora con cinco estrellas en su escudo: Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002. Además, fue subcampeón dos veces, ante Uruguay en 1950 y Francia en 1998. En su trayectoria mundialista pasaron grandes jugadores que fueron escribiendo esta historia: Mário Zagallo, Vavá, Nilton Santos, Jairzinho, Cafú, Ronaldo, y sobre todo, Edson Arantes do Nascimento, popularmente conocido como Pelé, entre muchas estrellas más que supieron vestir la camiseta verdeamarelha. Actualmente hay un jugador que seguramente sueña y puede formar parte de la lista dorada de Brasil y es Neymar.
En los últimos mundiales no logró imponerse tras finalizar su época dorada de 1994 a 2002 en donde asistió en 3 oportunidades consecutiva a la final, en el Mundial de Alemania 2006 quedó fuera ante la subcampeona Francia en Cuartos de Final, luego en Sudáfrica 2010 se despidió nuevamente ante la subcampeona Países Bajos en los Cuartos de Final, en 2014 disputó el Mundial en su casa donde sufrió su peor derrota de todos los tiempos con una memorable paliza de la campeona Alemania por 7-1 en las Semifinales y por último, en Rusia 2018 donde fue eliminada en Cuartos de Final ante Bélgica que luego logró en 3° puesto.
Entrenador
Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como “Tite”, es el encargado de llevar a la gloria eterna a un plantel consolidado que llega a la Copa del Mundo en su mejor momento. Se encuentra en la selección desde julio del año 2016 y tiene contrato hasta diciembre del presente año, en este periodo tuvo 76 compromisos, donde ganó 58, empató 13 y perdió 5, además, fue campeón de la Copa América 2019 en Brasil.
Tite llega a la selección tras grandes actuaciones en sus equipos, puntualmente del Brasileirao, donde lució sus estrategias en equipos como Gremio, Internacional y Corinthians. Con el “Timao” supo consagrarse de la Copa Libertadores 2012 y del Mundial de Clubes ante Chelsea, siendo el último equipo sudamericano en ganarle a un europeo por la final de dicha competencia.

Figura
La estrella de la selección es sin dudas Neymar, actualmente delantero del Paris Saint-Germain, jugará con 30 años su tercer mundial con la camiseta verdeamarelha, camiseta que vistió por primera vez con tan solamente 18 años de la mano de Mano Menezes. Desde aquel ingreso disputó 121 partidos y anotó 75 goles.
En las Eliminatorias Sudamericanas de Qatar 2022 mantuvo un gran rendimiento con 7 goles y 8 asistencias en solo 10 partidos. Sin embargo, los recuerdos en mundiales que disputó Neymar no son los mejores, en 2014 quedó fuera de la competencia en Cuartos de Final contra Colombia por lesión y en 2018 se despidió nuevamente en Cuartos de Final tras perder ante Bélgica.
Santos, Barcelona y PSG lo llevaron a ocupar y mantener su lugar privilegiado como referente de Brasil, donde se luce y disfruta en cada partido con sus grandes cualidades. “Ney” tendrá la oportunidad de consagrar su exitosa carrera con el Mundial 2022.

XI Ideal
Aspiración
El combinado nacional de Brasil piensa con coronarse campeón en Qatar, ampliar su ventaja ante el resto de las selecciones y sobre todo, romper con la hegemonía de los europeos, ya que los últimos 4 campeones del mundo fueron del viejo continente. Además, el mundo futbolero le ha puesto a esta selección la etiqueta de favorita y en caso de no llegar mínimamente a semifinales sería un rotundo fracaso, cabe destacar que Brasil quedó fuera de la fase de grupos tan solamente dos veces a lo largo de la historia, la primer en Uruguay 1930 y la segunda en Inglaterra 1966.
Estadísticas en mundiales
- Debut: 1930
- Participaciones: 20
- Partidos: 109
- Puntos: 237
- Instancia más lejana a la que llegó: Campeón (1958, 1962, 1970, 1994, 2002)
Imagen destacada: ESPN