Federico Barbaro (@Fedelbarbaro)
En La Plata y por la fecha 11 de la Liga Profesional, Gimnasia y Vélez amenizaron la noche con un buen partido en el Estadio Juan Carmelo Zerillo. Aunque empataron (0-0), las ocasiones de gol no escasearon y se vislumbró un buen fútbol en el cierre de la fecha del lunes. Sin embargo, la igualdad no cierra para ninguno de los equipos, pero menos para el local, ya que se sigue hundiendo en el fondo de la tabla. Para el “Fortín“, quizás, sea menos dramático, y le sirve para ganar confianza y seguir sumando su racha de partidos sin perder, la cual llega a 5 encuentros. ¡Mirá las 5 claves que dejo el partido!
1-Segundo partido de Gorosito: El flamante y ex DT del Olimpia de Paraguay hizo su debut (como local) en “El Bosque” platense. “Pipo” jugó su segundo partido con el “Lobo” y aun no pudo sumar de a tres, siendo que en su debut perdió 0-4 contra Godoy Cruz en Mendoza. En lo que refiere al partido, estableciendo un clásico 4-4-2 intentó lastimar desde los manejos de Brahian Aleman y las constantes subidas de Johan Carbonero y los desmarques de Luis Rodríguez. La intención fue siempre la de dañar y jugar ofensivo por las bandas. Sumando una derrota y un empate, el DT deberá mejorar y trabajar para empezar a sumar en el torneo.
2-Estrategia velezana: La idea fue simple, llegar por la zona de Lucas Orellano para dañar al “Lobo” en la espalda de su lateral izquierdo, Matías Melluso. A su vez, la zona medio del campo también se utilizó la herramienta de avance. El tiro de larga distancia, en este caso a cargo del joven (también lo hizo Santiago Cáseres), se intentó en más de una ocasión, como también se utilizó a Federico Mancuello para la creación de ataque y de enlace para los delanteros “Fortineros”. Interesantes conexiones entre los jugadores.

3-No se guardaron nada. Ni el local ni el visitante especularon demás. La recuperación de la pelota se transformaba en avances veloces y directos hacia el área rival. Jugaron un partido entretenido para el publico que se vio reflejado en la cantidad de disparos al arco de uno y otro equipo. Vélez intento poniendo mayoría de jugadores con vocación de ataque, mientras Gimnasia apostó al cambio de banda y a las transiciones rápidas en defensa-ataque.
4-Los arqueros, las figuras: El empate en un partido de ida y vuelta solo se justifica con una excelsa actuación de los arqueros de ambos conjuntos. Tanto Lucas Hoyos como Rodrigo Rey contuvieron las embestidas rivales y lograron mantener su arco en cero. En un encuentro intenso, donde ambos estaban deseosos de la victoria, los guardametas mostraron un nivel superlativo durante todo el partido. Empate entretenido.
5-Casi lo define al final: El equipo de Mauricio Pellegrino terminó más entero que su rival, fue a buscar el partido en los minutos finales y casi lo define. Bien es cierto que tiene las herramientas para conformar un equipo ultraofensivo a diferencia de Gimnasia. Dicha coyuntura lo aprovecho y utilizó. Los minutos del cierre fueron, Tácticamente, un equipo decididamente ofensivo: Almada, Orellano, Ricardo Centurión, Cristian Tarragona y Agustín Bouzat. Al final El “Lobo” Aguantó y Vélez no pudo rescatar los 3 puntos que buscó.
Foto destacada: @gimnasiaoficial