Gimnasia sufrió la inferioridad numérica y no pudo ante el “Sabalero”

Facundo Segarra (@FacundoSegarra)

En el marco de la Fecha 6 de la Liga Profesional de Fútbol, Colón aprovechó el hombre de más que tuvo durante gran parte del partido y le ganó 1-0 a Gimnasia, con un golazo de Eric Meza a los 33 minutos del complemento. ¡Repasá las 5 claves que dejó el duelo en Santa Fe!

1- Un Gimnasia compacto y ordenado: El equipo dirigido por la dupla de Mariano Messera y Leandro Martini salió a la cancha con intenciones de hacerse corto juntando todas sus líneas y apostar a la rapidez de Eric Ramírez lanzándole balones largos desde el buen pie de sus mediocampistas. Por momentos, esta estrategia le salió y supo ser efectiva, ya que el concordiense tuvo una chance clara que terminó en las manos del arquero local. Hasta el momento de la expulsión, se podría decir que al “Lobo” le sentaba mejor el partido y se sentía mas cómodo.

2- La polémica de la noche: Mientras transcurrían los 39 minutos de la primera parte, Alexis Domínguez sufrió una clara infracción dentro del área que no fue advertida por el árbitro Fernando Espinoza. Ante esta situación, el mediocampista central “Tripero“, Manuel Insaurralde, le echó encima sus reproches al juez, que decidió sancionarlo con una tarjeta amarilla y, por ende, con una expulsión (el jugador ya estaba amonestado por una falta previa). A partir de ese momento, con un futbolista menos, a la visita se le hizo cuesta arriba el partido y se desmoronó ese buen rendimiento con el que había comenzado.

El “Sabalero” cosechó su tercera victoria al hilo. Foto: Prensa Gimnasia (Eva Pardo).

3- La mejoría del local: La expulsión equívoca a Insaurralde fue un antes y un después en el partido. Si bien Colón no había sufrido mucho hasta ese entonces, le costaba generar situaciones de peligro -mas allá de una muy clara sobre el amanecer del juego- y no se sentía cómodo. Pero esto cambió a partir de la ventaja en cuanto a la superioridad numérica: los dirigidos por Eduardo Domínguez comenzaron ser los dominantes del encuentro y el conjunto “Mens Sana” quedó mas resguardado en su campo apelando a los contraataques. 

4- Aprovechó la ventaja: En ese contexto de dominio por parte del elenco santafesino, es correcto reconocer el digno papel hecho por Gimnasia en el aspecto defensivo, que no sufrió mayores inconvenientes hasta los 33 minutos del segundo tiempo. Es que en ese momento, Facundo Farías -la clara figura del cotejo-, sirvió una extraordinaria asistencia a Eric Meza, para que este enganche hacia adentro superando la débil marcación de Matías Miranda y defina con un potente derechazo al segundo palo; convirtiendo lo que iba a ser el único tanto del partido. 

5- El protagonista que no debió ser: Fernando Espinoza, el juez del partido, falló claramente no solo en aquella jugada polémica en la que debió haber sancionado penal, sino también en la actitud de sentirse más poderoso que los futbolistas y abusar de ello. Echó equivocadamente a un Insaurralde que pecó de inexperto pero que, al fin y al cabo, terminó haciendo lo mismo que todos: protestar. El árbitro se sintió superior a sus dirigidos y eso descontroló el partido. Y además, como si fuera la frutilla del postre, sobre el final del compromiso también tuvo que mostrarle la tarjeta roja a Nery Leyes y Santiago Pierotti por dos infracciones totalmente desmedidas. En este caso, tomó la decisión correcta. 

Foto destacada: El Litoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *