Agustin Zabaleta (@AgusZabaleta95)
En el marco de la Fecha 1 del Grupo A de la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona, Gimnasia dio un golpe sobre la mesa y venció 2-0 de visitante a Colón en el estadio Brigadier General Estanislao López. Marcelo Weingadt y Nicolás Contín fueron los autores de los goles en un partido donde el “Tripero” logró desactivar la estrategia rival y encontrar sus punto débiles.
1-Gimnasia y la ocupación de los espacios: El conjunto visitante tuvo un plan de juego más efectivo de el del local. En defensa, sus jugadores se repartieron por el terreno de juego, cortando el circuito interno del “Sabalero” e impidiendo las subidas de Alex Vigo y Gonzalo Piovi por las bandas. El “Lobo” desconectó a su rival y nunca pudo hacer que esté cómodo en cancha, provocando además las pocas participaciones de los atacantes de local como Wilson Morelo y Tomás Chancalay.
2-Marcelo Weigandt: El “Chelo” fue de los puntos más altos del “Lobo” en la tarde santafesina. Firme en la marca y solidario en el retroceso, siempre fue una opción a la hora de pasar el ataque para desbordar y centrar. Además del buen trabajo en defensiva y ofensiva, el exjugador de Boca tendrá este partido guardado en su memoria para siempre ya que marcó su primer gol en Primera División, tras cazar un mal despeje del arquero Leonardo Burián y anotar como si fuera un ‘9’ goleador.
3-Repliegue y contraataque de Gimnasia: El equipo de La Plata tenía mejor en claro los pasos a seguir, y no dudó en darle la iniciativa al dueño de casa, iniciativa que poco tuvo de importancia, porque Colón siempre chocó ante las buenas coberturas del “Mensana” en campo propio, dejándolo sin ideas, sin caminos, sin alguien quien pudiera cambiar el ritmo o inclinar la balanza. A esto hay que sumarle que a la hora de robar la pelota, los velocistas del equipo albiazul salían disparados hacia el arco de Burián. Erik Ramirez, Nicolás Contín, Matías García, Marcelo Weigandt intentaban quedar en las contras en igualdad numérica o incluso en superioridad para generarles problemas a la defensa rival.
4-Colón desbordado defensivamente: El buen trabajo en ataque de su rival de turno desembocó en desajustos defensivos a la hora de retroceder y volver al campo propio. Gimnasia aprovechó bien estas falencia y la línea de 3 en el fondo que dispuso Eduardo Dominguez para este cotejo. Tal es así, que al finalizar el primer tiempo, dos de los tres centrales fueron amonestados: Emanuel Olivera y Bruno Bianchi. Sumados a ellos, también Rodrigo Aliendro y Cristian Bernardi vieron la cartulina amarilla en la primera parte, haciendo lo posible para cortar los embates del conjunto albiazul.
5-La vía aérea en Gimnasia: Si bien los de Mariano Messera y Leandro Martini desarrollaron de manera correcta el plan de juego, la visita sufrió durante los 90 minutos los tiros libre, tiros de esquina o centros que llovían a la hora de que el “Rojinegro” utilizaba la vía superior para encontrar el gol, una falencia que el visitante sufre desde hace rato. La desatención, el mal timing o la floja cobertura en las marcas personales provocaron algunos sustos para el arco defendido por Jorge Broun. Para fortuna de los de La Plata, los hombres de Dominguez no estuvieron finos de cara al gol.
Foto destacada: @gimnasiaoficial