Pablo Leguizamon (@leguitp22)
En un partido con muy poco fútbol, San Lorenzo derrotó por 2-0 a Rosario Central en el estadio Pedro Bidegain, en el partido correspondiente a la octava fecha de la Zona A la Copa Liga Profesional. Con este resultado el “Cuervo” alcanzó los 11 puntos y así quedó a solo un punto de Racing, que es el último equipo que estaría entrando en la definición de dicho torneo.
1-La eficacia de Di Santo: Franco Di Santo es el goleador que tiene San Lorenzo, y como buen delantero en las pocas chances que tiene las concreta con gol. Esto fue lo que pasó en el partido de hoy, donde de las dos chances que tuvo el ex Wigan y Chelsea concretó una, que fue la que le dio la victoria al conjunto que dirige tacticamente Diego Dabove.
2-Falta de punteria de Central: Muy al contrario de lo que mostro Di Santo en San Lorenzo, las chances con las que contó Rosario Central a lo largo del partido no fueron suficientes para vencer al arco defendido por José Devecchi. La falta de eficiencia se puede explicar ya sea o por la falta de punteria de los jugadores “Canallas” o por las intervenciones de los defensores y/o del arquero de San Lorenzo que desviaron sus remates.
3-La buena actuación de Jorge Broun: La buena actuación del arquero del “Canalla”, Jorge “Fatura” Broun, impidió en el segundo tiempo que el “Ciclón” aumentara la diferencia ya que tuvo ocasiones muy claras para hacerlo. A su vez fue el mejor jugador de Central, que otra vez no se supo a que juega y solo recurrió a pelotazos para llegar a lastimar al rival de turno.
4-Formas muy distintas de lastimar al rival: En el equipo de Boedo se ve una idea de juego, después está la discusión de que tan bien lo hace o no, pero se ve una idea donde se buscar salir de abajo, se ve un equipo que busca adueñarse de la posesión de la pelota y que intenta lastimar al rival a partir de ella. En el caso de Central, esto no se percibe una idea de como lastimar, ya que solo recurren a los pelotazos para que su referente de área baje la pelota y que sus compañeros se las ingenien a partir de ello.
5-Falta de ideas en Central: Como se dijo en el ítem anterior, en el equipo que dirige Cristian González no hay idea de juego, no se ve plasmada en la cancha. Esto hace muy difícil la tarea de los jugadores, ya que no saben que hacer y no saben como moverse dentro del campo de juego. Y esto se ve reflejado en como ataca el arco rival, ya que lo hace de forma desprolija, juega con la suerte de que uno de sus jugadores agarre los rebotes que baja el centro delantero, y así patear al arco e intentar crear una situación. Apuesta mucha a las individuales, y estas pueden ganar algún partido, pero la suerte se acaba y los rendimientos de los jugadores bajan, y así aparecen las deficiencias del equipo en cuanto a funcionamiento.
Foto Destacada: Prensa San Lorenzo