Diego Ibarburu (@DiegoIbarburu)
Con un gran cabezazo de Fabián Noguera, Estudiantes le ganó 1 a 0 a Boca en el Estadio Jorge Luis Hirschi y quedó a dos puntos del líder Independiente, además de seguir bien ubicado en puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2022. El equipo de Miguel Angel Russo, en tanto, sigue sin ganar en el torneo y pasará la semana en el puesto 24 de la tabla. ¡Mirá las claves del partido!
1-Entendió el partido: la clave del triunfo de Estudiantes pasó por la buena lectura que hizo Ricardo Zielinski. Cuando tuvo que esperar, esperó y cuando tuvo que arriesgar, arriesgó. El equipo cambió de postura durante el partido pero siempre fue sólido en sus intenciones y por eso se llevó un triunfo totalmente merecido. Con un alto nivel de entrega y sacrificio por parte de sus dirigidos, el “Ruso” seguramente se vaya plenamente satisfecho con esta presentación del “Pincha”.
2-Una apatía preocupante: Boca se va con el sabor amargo de haber mostrado poco en La Plata, con un rendimiento que fue de mayor a menor y un resultado adverso. Pero poco se le puede reprochar a los jugadores, que mostraron sacrificio durante todo el partido y, en cambio, se encontraron con un entrenador que buscó variantes ya pasados los 30 minutos del segundo tiempo, cuando su equipo perdía y el rival había resuelto la contienda futbolística y anímicamente.
3-Poco atractivo: El primer tiempo se fue casi sin situaciones de gol, aunque Boca terminó dejando una imagen algo más auspiciosa a partir de cierta prolijidad para circular y avanzar con la pelota, y de las buenas proyecciones de Luis Advíncula. Esteban Rolón y Diego González ofrecieron claridad en el medio y Juan Ramírez dejó pinceladas de su habilidad, mientras arriba Norberto Briasco y Cristian Pavón intentaban desordenar a la defensa albirroja. Si el equipo “Xeneize” hizo poco daño, fue fundamentalmente porque nunca pudo sumar gente en ataque para provocar desequilibrio. Para el segundo tiempo, sin mensajes desde el banco, el juego del equipo se tornó previsible y apático, además de conservador.
4-Lo quiso ganar. En el vestuario local, el entretiempo fue un gran “es ahora”, y Estudiantes salió a jugar el complemento no solamente decidido a atacar a Boca sino que, en consecuencia, Zielinski mandó a la cancha a Nahuel Estévez, jugador que aportó y contagió dinamismo. Los volantes empezaron a presionar más agresivamente y con Manuel Castro adelantado, el equipo local se tornó más incisivo en sus aproximaciones al área rival. Un rato más tarde, el “Ruso” renovó aire y piernas en el ataque “Pincha” con los ingresos de Matías Pellegrini y Leandro Díaz, y rápidamente llegó el resultado esperado cuando, tras un córner, Fabián Noguera ejecutó un notable cabezazo que, con fuerza y dirección, venció a Agustín Rossi.
5-Control y final. Llamó la atención la poca intervención de Miguel Ángel Russo tras el gol de Noguera. Solamente reemplazó al “Pulpo” González con el buen ingreso de Aaron Molinas, y faltando cinco minutos para terminar el partido, puso a Agustín Obando y a Luis Vázquez. Los tres juveniles tuvieron buenos ingresos e hicieron aún más evidente el tiempo que desperdició el entrenador. Estudiantes, luego del gol, se sintió ganador y defendió con inteligencia y sacrificio para terminar la noche cosechando no solamente una nueva victoria, sino un paso más en la consolidación de las ideas de su entrenador.
Foto destacada: @EdelpOficial